La incontinencia urinaria de esfuerzo es una de las muchas causas de filtración no controlada de orina. La suspensión uretral es una cirugía que se realiza para corregir la incontinencia en las mujeres.
La mayoría de las veces, la incontinencia es causada por el debilitamiento de los músculos pélvicos que normalmente mantienen a la vejiga en su lugar. Los músculos pueden debilitarse por:
Vejiga y uretra de la mujerCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El objetivo de esta cirugía es brindar sostén adicional a la uretra, lo que provee mayor resistencia contra la pérdida de orina. De este modo, se impedirá la filtración involuntaria de orina.
Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una suspensión uretral, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
El estado general de su salud determinará si corre riesgo de complicaciones. Consulte a su médico acerca de cualquier factor que pueda aumentar el riesgo.
El médico intentará averiguar por qué se filtra la orina, a través de una o varias de las siguientes opciones:
Cómo preparase para la cirugía:
Es posible que reciba anestesia intradural para adormecer la parte inferior del cuerpo. También es posible que se utilice anestesia general, en cuyo caso se lo dormirá.
Se realizan dos o tres incisiones pequeñas para este procedimiento. Se utilizarán instrumentos especiales para atar la vejiga al hueso pélvico. Se utiliza un endoscopio especial para ver el área durante la cirugía.
Después de la cirugía, será monitoreada en una sala de recuperación. Muy probablemente tenga colocado un catéter para drenar su orina.
De 1 a 1 ½ horas
La anestesia impedirá que sienta dolor durante la cirugía. Después de la cirugía, puede sentir algo de dolor o molestia. Se le administrarán medicamentos para el dolor para aliviar el malestar.
Es posible reciba el alta el mismo día, si no surge ninguna complicación.
Al principio, su orina puede parecer sanguinolenta, pero esto desaparecerá con el tiempo. Cuando pueda vaciar su vejiga completamente, se retirará el catéter. Usted podrá levantarse y caminar el mismo día en que se realice la cirugía.
Evite levantar objetos pesados y realizar actividad física intensa durante las seis semanas posteriores a la cirugía. Esto favorecerá el proceso de cicatrización.
Para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas, siga las instrucciones del médico.
Después de salir del hospital, comuníquese con su médico si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse
http://kidney.niddk.nih.gov
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Canadian Continence Foundation
http://www.canadiancontinence.ca
Canadian Urological Association
http://www.cua.org
Bladder and urethral surgeries. Intermountain Healthcare website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 18, 2015.
Surgical mesh. US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 4, 2012. Accessed November 18, 2015.
Urinary incontinence. Urology Care Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 18, 2015.
Townsend MK, Danforth KN, et al. Physical activity and incident urinary incontinence in middle-aged women. J Urol. 2008;179:1012-1016; discussion 1016-1017.
6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.
Ultima revisión February 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 02/05/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.