por Patricia Griffin Kellicker, BSN
Una amputación por debajo de la rodilla es la extirpación quirúrgica de la porción de la pierna ubicada debajo de la rodilla.
El médico revisará una lista de posibles complicaciones. Éstas podrían incluir:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir complicaciones incluyen:
Asegúrese de analizar estos riesgos con el médico antes de la cirugía.
Si su cirugía está planificada, el médico repasará el procedimiento y qué debe esperar después. También le explicará cómo se moverá después de la cirugía. Es posible que necesite una prótesis (miembro artificial), un andador, muletas, una silla de ruedas o una combinación de estos elementos después de la cirugía.
En la cita previa a la cirugía, es posible que el médico:
Las preguntas que debe realizarle al médico incluyen:
Otras situaciones posibles antes de la cirugía:
Se utilizará anestesia general o anestesia local. La anestesia general bloquea el dolor y lo mantendrá dormido durante la cirugía. Se administra por vía intravenosa (aguja) en la mano o el brazo. La anestesia local duerme la pierna y el área que la rodea. También es posible que reciba un sedante por vía intravenosa.
Una vez que esté dormido y ya no sienta ningún dolor, se le colocará una sonda de respiración, si es que le aplicaron anestesia general. El cirujano realizará un corte en la piel por debajo de la rodilla. A continuación, se separarán los músculos y se colocarán pinzas en los vasos sanguíneos. Se utilizará una sierra especial para cortar el hueso. Luego se cocerán los músculos y se los acomodará de tal manera que se forme un muñón para proteger el hueso. Se separarán los nervios y se los colocará de tal manera que no causen dolor. Se ligarán los vasos sanguíneos. Luego se cerrará la piel sobre los músculos, de manera tal que se forme el muñón. Es posible que se inserten tubos de drenaje en el muñón para drenar la sangre durante los primeros días después de la cirugía. Se colocará un vendaje y una media de compresión sobre el muñón.
Amputación por debajo de la rodillaSe realiza un corte debajo de la rodilla. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Después de la operación, se lo llevará a la sala de recuperación para observación. Si todo va bien, se le quitará la sonda de respiración mientras esté allí. Luego se lo transferirá a una habitación común para que comience la recuperación.
Varias horas (según el estado de salud y el motivo de la cirugía)
Durante la cirugía, no sentirá dolor. Después de la cirugía, se le administrarán analgésicos. Podría sentir dolor fantasma. Si lo siente, comuníqueselo al médico.
Entre 5 y 14 días (el médico puede decidir prolongarla si ocurre alguna complicación)
Mientras esté en el hospital, es posible que se le solicite que mueva el muñón con frecuencia. Este movimiento permite la circulación y previene contracturas (rigidez de la articulación de la rodilla que reduce el movimiento de la articulación).
Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Después de salir del hospital, llame al médico en los siguientes casos:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias.
American Diabetes Association
http://www.diabetes.org
Amputee Coalition of America
http://www.amputee-coalition.org
Canadian Diabetes Association
http://www.diabetes.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Amputation. John Hopkins Medicine website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 5, 2014.
Amputation. Society for Vascular Surgery website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 2011. Accessed December 5, 2014.
Amputation procedure. John Hopkins Medicine website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 5, 2014.
Management of critical limb ischemia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 16, 2014. Accessed December 5, 2014.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM
Last Updated: 09/29/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.