Amputación - Panorama General
por
Patricia Griffin Kellicker, BSN
Definición
Una amputación es una cirugía para extirpar una parte del cuerpo. Ésta se extirpa debido a enfermedad o daño.
Razones para realizar el procedimiento TOP
Por lo general, una amputación se realiza por una de las siguientes razones:
- Enfermedad de las arterias periféricas
(PAD) que provoca:
- Gangrena
- Dolor que no se puede tratar
- Infección severa del tejido blando
- Traumatismo severo que no se puede reparar
- Complicaciones de la diabetes
-
Infección ósea que no se puede tratar (
osteomielitis)
- Tumor maligno
- Deformidad congénita (condición presente al momento de nacer)
- Coágulo sanguíneo (embolismo arterial)
- Congelación
grave
- Enfermedad de Buerger - un raro trastorno caracterizado por la inflamación de las arterias y venas pequeñas y medianas
-
Complicaciones de enfermedades del tejido conectivo como:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento TOP
Qué esperar TOP
Antes del procedimiento
Su amputación podría ser planeada. En este caso, su médico revisará con usted la manera en la que se realiza y qué esperar. Podría tener que realizarse una amputación de emergencia. Esto puede suceder debido a traumatismo o a una infección que ponga en peligro la vida, usted podría no tener esta preparación.
Dependiendo de la lesión y ubicación, su médico podría hacer algo de lo siguiente antes de su cirugía:
- Radiografías: una prueba que usa radiación para tomar una imagen de estructuras internas del cuerpo, especialmente de los huesos
- Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo
- Resonancia magnética: una prueba que usa ondas magnéticas para captar imágenes de estructuras internas del cuerpo
- Escáner óseo
para revisar la presencia de infección
- Cultivos de tejido
- Análisis de sangre
- Evaluación cardiaca
- Antibióticos preoperatorios
-
Exámenes para evaluar el flujo sanguíneo:
-
En los días previos a la cirugía:
- Consiga que alguien lo lleve y lo traiga del hospital.
- Consiga ayuda en casa después de su cirugía.
- Siga las instrucciones para comer antes de la cirugía; por lo general no coma nada después de la media noche.
- A usted se le podría pedir que use un jabón antibacterial la mañana de su cirugía.
Anestesia
El tipo dependerá de la parte del cuerpo que sea operada. Podría recibir anestesia
general, local o
espinal.
Descripción del procedimiento TOP
- Primero, su cirujano lavará el sitio quirúrgico con jabón antibacterial.
- Usando un bisturí, se hace una incisión dentro de la piel del miembro o parte del miembro afectada. Si es necesario, se cortan músculos.
- Se atan o queman (cauterizan) venas y arterias para prevenir el sangrado.
- Se extirpa la parte del cuerpo enferma o dañada. Se usan sierras especiales para cortar a través del hueso.
- Se empujan los músculos sobre el hueso y se suturan. La piel restante entonces se empuja sobre el músculo y se cose para formar un muñón.
- Si está involucrada una infección severa, la incisión podría dejarse abierta para sanar con cambios de vendaje.
- Se coloca un apósito esterilizado sobre la incisión.
Después del procedimiento TOP
Después de la cirugía, usted puede esperar algo de lo siguiente:
- Medicamentos para el alivio del dolor
- Antibióticos
- Elevación del sitio quirúrgico para disminuir la inflamación
- Su miembro envuelto en vendaje voluminoso, venda elástica o yeso
¿Cuánto durará? TOP
Este procedimiento puede durar desde 20 minutos hasta varias horas. La duración dependerá del tipo de amputación que se realice.
¿Dolerá? TOP
Durante la cirugía, usted estará bajo anestesia y no sentirá dolor. Después de la cirugía, usted sentirá dolor conforme empiece a sanar. Su médico le dará un analgésico para disminuir el dolor.
Posibles complicaciones TOP
Complicaciones con las amputaciones podrían incluir:
- Infección
- Dificultad para sanar
- Acumulación de sangre en el lugar de la cirugía (hematoma)
- Inflamación en el lugar de la cirugía
- Dolor
- Dolor del miembro fantasma
- sensación dolorosa de que el miembro aún está allí
-
Coágulos sanguíneos en las piernas (trombosis venosa profunda (
DVT))
Hospitalización promedio TOP
Su estancia en el hospital dependerá del tipo de amputación que haya tenido. Por lo general:
- Amputación de pie o dedo del pie: de 2 a 7 días
- Amputación de pierna: de 2 días a 2 semanas
- Amputación de extremidades superiores (menos común): de 7 a 12 días
- Amputación de dedo de la mano: de 0 a 1 día
Cuidado posoperatorio TOP
- El cuidado postoperatorio podría incluir algo o todo lo siguiente:
- A usted se le animará a levantarse y caminar lo más pronto posible.
- La terapia física continuará en un lapso de uno o dos días después de la cirugía, y se enfocará en mejorar la fuerza y movilidad.
- Usted podría usar un yeso o zapato especial para amputación del pie/dedo del pie.
- A usted se le ajustará una prótesis tan pronto como su herida se haya encogido o esté lista.
- Los puntos de sutura se retirarán después de algunas semanas de la cirugía.
- Usted podría iniciar un programa de rehabilitación ya sea en el hospital o en unas instalaciones que se especialicen en rehabilitación.
- Usted podría necesitar un adelgazador de la sangre.
-
A usted se le aconsejará
dejar de fumar
si es que lo hace.
- Su azúcar sanguínea será monitoreada si usted tiene diabetes.
- Usted recibirá instrucciones sobre cómo mantener su incisión limpia.
- Si usted tiene una prótesis, se le enseñará cómo cuidarla.
- Se podría recomendar cirugía para el trauma emocional de una amputación.
- Usted tendrá revisiones regulares con su médico para asegurarse de que esté sanando bien.
Resultado TOP
Dependiendo del tipo de cirugía que haya tenido, a usted le ajustarán una prótesis. Se someterá a un periodo de curación y después trabajará con un terapeuta físico para recuperar su movilidad, reforzar sus músculos, y moverse con su prótesis. Usted también podría trabajar con un terapeuta ocupacional para ayudarle a realizar actividades de la vida diaria.
Llame a su médico si ocurre lo siguiente TOP
Después de salir del hospital, llame al médico en los siguientes casos:
- Señales de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
- Sangrado excesivo o secreción proveniente de la incisión
- Incremento o exceso en el dolor
- Inflamación en el lugar de la incisión
- Tos, falta de aliento o dolor en el pecho
- Náusea y vómito severos
RESOURCES:
American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.aaos.org/
Amputee Coalition of America
http://www.amputee-coalition.org/
Society for Vascular Surgery
http://www.vascularweb.org/
CANADIAN RESOURCES:
The Canadian Orthopaedic Foot & Ankle Association
http://www.coa-aco.org/
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org/
REFERENCES:
Amputation. Society for Vascular Surgery website. Available at:
http://www.vascularweb.org/patients/NorthPoint/Amputation.html
. Accessed November 17, 2008.
Amputation of the foot or toe. EBSCO Health Library website. Available at:
http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=D39207C8-9100-4DC0-9027-9AC6BA11942D&chunkiid=14763
. Accessed November 17, 2008.
Amputation of the hand or finger and prosthetics. American Society for Surgery of the Hand website. Available at:
http://www.assh.org/Content/NavigationMenu/PatientsPublic/HandConditions/AmputationandProsthetics/Amputation_and_Pros.htm
. Accessed November 17, 2008.
Badash M. Amputation, Above the knee. EBSCO Health Library website. Available at:
http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=D39207C8-9100-4DC0-9027-9AC6BA11942D&chunkiid=14822
. Accessed November 17, 2008.
Bone Sarcoma in the Upper Extremity: Treatment Options Using Limb Salvage or Amputation. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00092#Rehabilitation/Convalescence
. Accessed November 18, 2008.
Buerger’s disease: what is it? Vascular Disease Foundation website. Available at:
http://www.vdf.org/diseaseinfo/buergers/
. Updated October 31, 2008. Accessed December 16, 2008.
Fingertip injuries/amputations. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00014
. Accessed November 18, 2008.
Ultima revisión diciembre 2010 por Robert E. Leach, MD
Last Updated: 12/1/2010
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.