Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Disfonía Espasmódica

(DE; distonía respiratoria laríngea aductora [DRLA]; disfonía espasmódica aductora; disfonía espasmódica abductora; disfonía, discinesia laríngea episódica; distonía laríngea; disfonía espástica)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La disfonía espasmódica (DE) es un trastorno de la voz. Los músculos de la garganta quedan inmóviles o sufren espasmos. Esto dificulta el habla.

Los principales tipos de DE son:

  • Disfonía espasmódica del aductor: los espasmos hacen que los músculos se pongan rígidos y cerrados
  • Disfonía espasmódica del abductor: los espasmos hacen que los músculos se abran espasmódicamente
  • Distonía espasmódica combinada

Garganta

Garganta

La disfonía espasmódica afecta los músculos de la garganta.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La DE es causada por un problema del sistema nervioso central. Las áreas del cerebro que controlan estos movimientos musculares se encuentran en lo más profundo del cerebro.

 

Factores de riesgo    TOP

La DE es más común en mujeres y personas de entre 30 y 50 años.

Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo:

  • Enfermedades degenerativas del cerebro, como esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • Otro trastorno del movimiento, como discinesia tardía
  • Tener otros familiares con DE
  • Infección cerebral, como encefalitis
  • Exposición a toxinas
  • Algunos medicamentos, como fenotiazinas
  • Uso extensivo de voz
 

Síntomas    TOP

Los problemas pueden ser los siguientes:

  • Voz chillona y forzada
  • No tener voz en absoluto
  • Hablar con el tono equivocado
  • Interrupciones en el habla
  • Voz entrecortada
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física.

Es posible que se tomen imágenes. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Tomografía computarizada

Es posible que lo deriven a un equipo de especialistas, por ejemplo:

  • Neurólogo: para evaluar su función cerebral
  • Patólogo del habla: para evaluar su habla y la manera en la que se produce
  • Otorrinolaringólogo: para evaluar sus cuerdas vocales
 

Tratamiento    TOP

No existe cura. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas. Las opciones son las siguientes:

  • Terapia del lenguaje
  • Medicamentos para relajar los músculos necesarios para hablar
  • Dispositivos para ayudar con la comunicación
  • Terapia para aprender a afrontar la DE

Las personas que no se benefician con otros métodos pueden necesitar cirugía para cortar o extirpar un nervio que está conectado a las cuerdas vocales.

 

Prevención    TOP

Actualmente, no existen pautas para prevenir la DE.

RESOURCES:

American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org

National Spasmodic Dysphonia Association
http://www.dysphonia.org

CANADIAN RESOURCES:

Ontario Association of Speech-Language Pathologists and Audiologists
http://www.osla.on.ca

Speech-Language and Audiology Canada
http://sac-oac.ca

REFERENCES:

Hintze JM, Ludlow CL, et al. Spasmodic dysphonia: A revie. Part 1: Pathogenic factors. Otolaryngol Head Neck Surg. 2017;157(4):551-557.

Hintze JM, Ludlow CL, et al. Spasmodic dysphonia: A revie. Part 2:Characterization of pathophysiology. Otolaryngol Head Neck Surg. 2017;157(4):558-564.

Spasmodic dysphonia. American Speech-Language-Hearing Association website. Available at: https://www.asha.org/public/speech/disorders/spasmodic-dysphonia. Accessed January 26, 2021.

Spasmodic dysphonia. National Institute on Deafness and Other Communicative Disorders website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 26, 2021.

Spasmodic dysphonia. National Spasmodic Dysphonia Association website. Available at: https://dysphonia.org/voice-conditions/spasmodic-dysphonia. Accessed January 26, 2021.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/26/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial