Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Capsulitis Adhesiva - Manipulación Cerrada

(Hombro Congelado - Manipulación Cerrada)

por Mary Cresse

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
 

Definición

La capsulitis adhesiva se presenta cuando no se puede mover el hombro a través de un rango de movimiento completo y se siente dolor en la articulación. Durante la manipulación cerrada, el médico mueve el brazo en la articulación del hombro. Esto se realiza para desprender adherencias y aflojar la articulación rígida.

Hombro Congelado

Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Este procedimiento se realiza si usted se ha sometido a terapia física y aún tiene dolor y rigidez.

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

Para anestesia general:

  • Condiciones médicas - condiciones cardiacas, respiratorias, renales y diabetes
  • Algunos medicamentos - especialmente aquellos que incrementen el sangrado (p. ej., aspirina )
  • Tabaquismo
  • Consumo de alcohol - podría alterar la manera en la que el hígado tolera la anestesia
  • Hora del último alimento consumido - un estómago lleno podría provocar que entren alimentos a los pulmones
  • Reacciones adversas a la anestesia o historial familiar de reacciones adversas (p. ej., hipertermia maligna)
  • Alergias a alimentos o alergias a medicamentos
  • Cirugía previa en el hombro (podría provocar daño)

 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Probablemente, el médico hará lo siguiente:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre y orina
  • Radiografías: una prueba que usa radiación para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos
  • Resonancia: una prueba que usa ondas magnéticas para captar imágenes de estructuras internas del cuerpo

En el tiempo previo al procedimiento:

  • Consiga que alguien lo transporte de su casa al hospital y viceversa. Además, consiga ayuda en casa después del procedimiento.
  • La noche anterior, coma una comida liviana. No ingiera ni beba nada después de la medianoche. Si usted tiene diabetes, podría tener que ajustar sus medicamentos. Pregunte al médico acerca de esto.

El día del procedimiento:

  • Use ropa cómoda.

Anestesia

  • Anestesia general y/o local

Descripción del procedimiento    TOP

El médico gira y mueve su hombro hacia arriba y hacia afuera para mejorar el rango de movimiento al desprender el tejido cicatrizante.

Después del procedimiento    TOP

Si usted recibió anestesia general, las enfermeras lo vigilarán en la sala de recuperación.

¿Cuánto durará?    TOP

  • De 45 a 60 minutos

¿Dolerá?    TOP

Usted no sentirá dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, el médico le dará analgésicos.

Posibles complicaciones    TOP

Complicaciones de la anestesia general:

  • Náuseas y vómitos
  • Reacción alérgica al anestésico usado
  • Daño nervioso o ruptura de la piel al ser colocado en la mesa de operaciones
  • Dolor de garganta o daño a la garganta, dientes o cuerdas vocales
  • Aunque es poco común, existe un pequeño riesgo de las siguientes complicaciones, especialmente entre las personas de la tercera edad o quienes tienen problemas médicos:
    • Infecciones pulmonares
    • ACV
    • Infarto de miocardio
    • Muerte

Complicaciones de la manipulación cerrada:

  • Fractura
  • Daño al tejido blando
  • Lesión nerviosa
  • Inestabilidad o rigidez en la articulación
  • Articulación dislocada
  • Dolor

Hospitalización promedio    TOP

Ninguna

Cuidado posoperatorio    TOP

Una vez que se recupere de la anestesia, usted podrá ir a casa.

Usted tendrá dolor e inflamación durante 1-2 semanas después de la cirugía. Su médico podría indicarle que:

  • Coloque hielo sobre el área inflamada durante las primeras 24-48 horas. Realice esto por periodos de 20-30 minutos.
  • Duerma sentado o en una silla reclinable. Coloque una almohada detrás de su codo.
  • Abra y cierre periódicamente su mano y mueva su codo.
  • Comience terapia física intensiva.

Resultado    TOP

Este procedimiento provoca alivio para algunos pacientes. En otros, todavía se tiene dolor e inflamación en la articulación del hombro. Si la manipulación cerrada no logra tener éxito, podría necesitar cirugía artroscópica.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Tos
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Náusea o vómito severos
  • El dolor empeora o la inflamación aumenta
RESOURCES:

American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.aaos.org/

American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.aossm.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org/

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org/

REFERENCES:

Adhesive capsulitis. American Academy of Family Physicians website. Available at: http://www.aafp.org/afp/20030315/1323ph.html . Accessed November 18, 2008.

Adhesive capsulitis. EBSCO Publishing DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php . Updated September 2008. Accessed December 3, 2008.

Adhesive capsulitis (frozen shoulder). Palo Alto Medical Foundation website. Available at: http://www.pamf.org/sports/king/adhesive_caps.html . Accessed December 3, 2008.

Adhesive capsulitis: physical therapy. EBSCO Publishing Nursing Reference Center website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=16topicID=860 . Updated June 2007. Accessed November 18, 2008.

Arthroscopy. EBSCO Publishing Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Updated November 2008. Accessed December 3, 2008.

Carson-DeWitt R. Frozen shoulder. EBSCO Publishing Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Updated November 2008. Accessed December 3, 2008.

Examination under anesthesia. University of Washington Orthopaedics and Sports Medicine website. Available at: http://www.orthop.washington.edu/uw/examination/tabID__3376/ItemID__207/PageID__425/Articles/Default.aspx . Accessed November 21, 2008.

Frozen shoulder. EBSCO Publishing Patient Education Reference Center website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=16topicID=1034 . Updated March 2008. Accessed November 19, 2008.

Geier C, orthopedic surgeon. Surgery times. E-mail communication. December 9, 2008.

Iannotti JP, Williams GR. Disorders of the Shoulder : Diagnosis and Management Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2007: 556.

Kellicker P. General anesthesia. EBSCO Publishing Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Updated November 2008. Accessed December 3, 2008.

Outpatient surgery. Cleveland Clinic website. Available at: http://my.clevelandclinic.org/florida/weston/hospital/outpatient_surgery.aspx . Accessed November 21, 2008.

Role of massage in scar therapy. EBSCO Publishing Consumer Health Complete website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisMarket.php?marketID=14 . Updated March 2002. Accessed November 18, 2008.

Rouzier P. Frozen shoulder (adhesive capsulitis). EBSCO Publishing Consumer Health Complete website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisMarket.php?marketID=14 . Published July 2006. Accessed November 18, 2008.

Solomon D, director of Sports Medicine and Shoulder Service at Naval Medical Center, San Diego, CA. Surgery times. E-mail communication. December 5, 2008.

Warner JP. Frozen shoulder: diagnosis and management. J Am Acad Orthop Surg . 1997;5:130-140.

What treatments work best for shoulder pain? Best Health website. Available at: http://besthealth.bmj.com/btuk/conditions/1000096758.html . Updated September 2008. Accessed December 3, 2008.

Wolf BR, spokesperson for American Orthopaedic Society for Sports Medicine. Surgery times. Oral communication. December 5, 2008.

Your shoulder surgery. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00066 . Updated August 2007. Accessed November 20, 2008.



Ultima revisión diciembre 2010 por Robert E. Leach, MD
Last Updated: 12/8/2010

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial