Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Apraxia

(Apraxia bucofacial; apraxia conceptual; apraxia construccional; apraxia del modo de andar; apraxia ideomotora; apraxia cinética de extremidades; trastorno del movimiento; apraxia orofacial; complicaciones de accidente cerebrovascular)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La apraxia es la incapacidad de realizar movimientos aprendidos. Usted podría tener el deseo y la capacidad física para realizar los movimientos, pero no puede hacerlo. Hay varios tipos.

 

Causas    TOP

Este problema es causado por enfermedades o daños en el cerebro, por ejemplo:

  • Accidente cerebrovascular
  • Tumor cerebral
  • Lesión cerebral
  • Infección
  • Enfermedades degenerativas del cerebro, como enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Huntington

Accidente cerebrovascular

si1213_97870_1_Ischemic Stroke.jpg

El accidente cerebrovascular puede causar daño cerebral, el cual puede provocar apraxia.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo    TOP

Este problema es más común en personas que han tenido un accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio (AIT). Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo:

  • Enfermedad cardíaca
  • Presión arterial alta
  • Nivel de colesterol alto
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Diálisis (tratamiento que asume la función de los riñones cuando éstos fallan)
 

Síntomas    TOP

Una persona puede tener problemas al realizar lo siguiente:

  • Copiar movimientos o hacer señales cuando se le solicite
  • Hacer movimientos faciales, como guiñar un ojo, silbar o sacar la lengua
  • Hacer los movimientos necesarios para hablar
  • Hacer más de un movimiento al mismo tiempo
  • Hacer movimientos finos y exactos con las manos o los dedos, como manipular monedas
  • Caminar
  • Copiar o dibujar figuras simples
  • Elegir y usar herramientas u objetos de la manera correcta
  • Hacer tareas en orden
  • Vestirse
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Es posible que se le pida que realice tareas comunes como parte del examen. También se puede realizar una prueba neuropsicológica para verificar la función cerebral.

Es posible que se tomen imágenes del cerebro. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Tomografía computarizada

También se puede evaluar la capacidad del habla de una persona.

 

Tratamiento    TOP

La causa necesitará tratamiento. El tratamiento para la apraxia dependerá del tipo que tenga la persona. Las opciones son las siguientes:

  • Fisioterapia para ayudar con el movimiento
  • Terapia ocupacional para ayudar con las tareas cotidianas y los cuidados personales
  • Terapia del lenguaje para tragar y hablar mejor
  • Rehabilitación cognitiva para ayudar con la función cerebral
 

Prevención    TOP

No se conocen indicaciones para prevenir este problema de salud. El riesgo se puede reducir al controlar los problemas de salud crónicos, como la presión arterial alta.

RESOURCES:

American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org

National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
https://www.canada.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

REFERENCES:

Apraxia information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: https://www.ninds.nih.gov/Disorders/All-Disorders/Apraxia-Information-Page. Accessed January 22, 2021.

Apraxia of speech in adults. American Speech-Language-Hearing Association website. Available at: https://www.asha.org/public/speech/disorders/apraxia-of-speech-in-adults. Accessed January 22, 2021.

Childhood apraxia of speech. American Speech-Language-Hearing Association website. Available at: https://www.asha.org/public/speech/disorders/childhood-apraxia-of-speech. Accessed January 22, 2021.

Stroke rehabilitation in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/management/stroke-rehabilitation-in-adults. Accessed January 22, 2021.

Veterans Health Administration/Department of Defense (VA/DoD). Clinical practice guideline for the management of stroke rehabilitation. VA/DoD 2019, provider summary can be found at VA/DoD 2019, synopsis can be found in Ann Intern Med 2019 Dec 17;171(12):916.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/22/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial