por Krisha McCoy, MS
Un defecto septal ventricular (VSD) es un defecto en la pared (septo) entre las dos cámaras inferiores del corazón (ventrículos). A un defecto septal se le conoce comúnmente como un "orificio" en el corazón.
Normalmente, el lado derecho del corazón recibe sangre con poco oxígeno y la bombea a los pulmones, donde se llena de oxígeno. A continuación, la sangre vuelve a enviarse al lado izquierdo del corazón, que bombea sangre con alto contenido de oxígeno al resto del cuerpo. Pero con el VSD, el corazón bombea de forma ineficiente. La sangre con alto contenido de oxígeno vuelve a bombearse a los pulmones.
El VSD puede producir el agrandamiento del corazón e hipertensión arterial en los vasos sanguíneos pulmonares (esto se denomina hipertensión pulmonar). Los VSD por lo general se diagnostican en la infancia, y muchos cierran por sí solos. Los VSD que no cierran pueden tratarse con cirugía.
Defecto Septal VentricularCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La mayoría de los VSD se relacionan con un tipo de defecto cardíaco congénito; esto significa que están presentes al nacer. No está claro por qué se desarrollan los VSD, pero puede que la genética tenga cierta influencia. Aunque son atípicos, algunos VSD pueden ocurrir después de un ataque cardíaco.
Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Los VSD pequeños pueden no presentar ningún síntoma. Si su hijo experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que es a causa de VSD. Podrían ser causados por otras condiciones de salud menos graves. Si su hijo sufre alguno de ellos, llame al médico.
Los síntomas incluyen:
El médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. El examen consiste en oír el corazón de su hijo para detectar un soplo cardíaco. Si se sospecha la presencia de un problema cardíaco, probablemente su hijo sea derivado a un cardiólogo pediátrico. Es un médico especializado en problemas cardíacos de bebés y niños.
Las pruebas pueden incluir:
Cateterismo cardíacoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Hable con el médico para saber cuál es el mejor plan de tratamiento para usted o su hijo. Las opciones de tratamiento incluyen:
Más de la mitad de los VSD se cerrarán solos. Así que si no hay señales de insuficiencia cardiaca, su médico puede recomendar revisiones periódicas para ver si el defecto cierra por sí solo.
Con frecuencia se recomienda cirugía para reparar los VSD grandes que causan síntomas o que no han cerrado al primer año de edad. La cirugía para un VSD involucra cirugía a corazón abierto para colocar un parche sobre el orificio.
Para casos de VSD en niños que no aumentan de peso, puede requerirse nutrición adicional. Esto consiste en fórmulas altas en calorías, suplementos de leche maternizada y alimentación por sonda.
Como no se conoce con certeza la causa de los VSD congénitos, no se conoce una forma de prevenirlos. Los VSD adquiridos pueden prevenirse mediante el tratamiento oportuno de los ataques cardíacos.
American Heart Association
http://www.heart.org
National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov
Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com
Crenshaw BS, et al. Risk factors, angiographic patterns, and outcomes in patients with ventricular septal defect complicating acute myocardial infarction. Circulation. 2000;101;27-32.
What are holes in the heart? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 1, 2011. Accessed June 30, 2015.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 07/25/2018
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.