Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Infección por Hantavirus

(Síndrome Pulmonar por Hantavirus)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La infección por hantavirus es una enfermedad viral mortífera contraída de roedores.

Virus atacando una célula

Virus

En una infección viral, el virus utiliza las células para crecer y reproducirse y hace que usted se enferme en el proceso.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La infección por hantavirus es causada cuando una persona entra en contacto con roedores que están infectados con hantavirus, o cuando una persona entra en contacto con orina o excrementos de roedores infectados. Aproximadamente, del 30% al 40% de personas que contraen infección por hantavirus morirán. En los Estados Unidos, el ratón ciervo es el roedor más propenso a portar la infección por hantavirus. La infección por hantavirus no se puede transmitir entre humanos.

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Algunos factores que se cree que incrementan el riesgo de infección por hantavirus incluyen:

  • Vivir cerca de un bosque
  • Ver roedores en su casa
  • Tener roedores presentes en un entorno de trabajo

 

Síntomas    TOP

Los síntomas asociados con infección por hantavirus incluyen:

  • Fiebre
  • Dolores musculares profundos
  • Falta severa de aliento

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Otras pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Radiografía de tórax

 

Tratamiento    TOP

No hay tratamiento específico para la infección por hantavirus. El tratamiento se enfocará en tratar sus síntomas y hacer que esté cómodo.

 

Prevención    TOP

La mejor manera de prevenir la infección por hantavirus es controlar la infestación de roedores dentro y alrededor de su casa. Esto involucra sellar los agujeros de entrada de roedores o espacios con estopa de acero, torno de metal, o impearmibilizante; atrapar roedores usando trampas; y limpiar fuentes de alimentos para roedores y sitios de anidación. Además, tome las siguientes precauciones cuando limpie áreas infestadas de roedores:

  • Use guantes de goma, látex, vinil, o nitrilo.
  • No aspire o barra el área, debido a que esto puede causar que el virus llegue al aire.
  • Moje las zonas contaminadas con una solución de blanqueador (por ejemplo, 1 ½ tazas de blanqueador en 1 galón de agua) o desinfectante doméstico.
  • Cuando todo esté húmedo, retire los materiales contaminados con una toalla humedecida antes de limpiar con trapeador o esponja el área con la solución de blanqueador o desinfectante.
  • Rocíe los roedores muertos con desinfectante y colóquelos en doble bolsa con todos los materiales de limpieza.
  • Deseche correctamente los roedores muertos. Contacte a su departamento de salud para conocer los métodos de desecho adecuados.
  • Desinfecte los guantes con desinfectante o agua y jabón antes de sacárselos. Después, lávese cuidadosamente las manos con agua y jabón o una solución limpiadora sin agua a base de alcohol (por ejemplo, un desinfectante para manos) si no tiene jabón.

RESOURCES:

American Lung Association
http://www.lung.org

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Centre for Occupational Health and Safety
http://www.ccohs.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Cleaning up after rodents. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 21, 2012. Accessed November 11, 2015.

Cline BJ, Carver S, Douglass RJ. Relationship of human behavior within outbuildings to potential exposure to Sin Nombre virus in Western Montana. Ecohealth. 2010;7(3):389-393.

Dizney L, Jones PD, Ruedas LA. Natural history of Sin Nombre virus infection in deer mice in urban parks in Oregon. J Wildl Dis. 2010;46(2):433-441.

Hantavirus. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 6, 2013. Accessed November 11, 2015.

Hantavirus pulmonary syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 1, 2015. Accessed November 11, 2015.

Mills JN, Amman BR, Glass GE. Ecology of hantaviruses and their hosts in North America. Vector Borne Zoonotic Dis. 2010;10(6):563-574.

Simpson SQ, Spikes L, Patel S, Faruqi I. Hantavirus pulmonary syndrome. Infect Dis Clin North Am. 2010;24(1):159-173.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 04/01/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial