por Diana Kohnle
La pieloplastia es una cirugía en la cual se corrige la pelvis renal y su conexión con el uréter. La pelvis renal es una estructura tipo embudo en el riñón. Conecta el riñón con el uréter (el conducto que transporta la orina hasta la vejiga).
Se debe realizar una pieloplastia cuando se detecta una obstrucción en la conexión del riñón con el uréter. Esa obstrucción genera una inflamación renal, lo cual normalmente se detecta al realizar una ecografía o una tomografía computarizada.
No se conocen factores de riesgo relacionados con este procedimiento.
Sin embargo, el resultado de la cirugía puede verse afectado por procedimientos previos y algunas variaciones anatómicas.
Antes de la cirugía, será necesario hacer pruebas. Esa pruebas incluyen análisis de orina, examen físico, ECG y análisis de sangre. El paciente deberá evitar tomar algunos medicamentos, como analgésicos de venta sin receta que pueden provocar sangrado.
Será necesario limpiar los intestinos. Para eso, el paciente deberá tomar sólo líquidos transparentes la noche anterior a la cirugía y no deberá comer ni tomar nada durante la mañana de la cirugía.
En los días previos al procedimiento:
Durante la pieloplastia se suministra anestesia general. Usted estará dormido durante el procedimiento y no sentirá dolor alguno.
La pieloplastia se puede realizar mediante cirugía abierta o laparoscópica.
En la cirugía abierta, se realiza una incisión en el costado. El cirujano reconstruye la pelvis renal para eliminar la obstrucción. Se extirpa la sección del uréter que está obstruida y se vuelven a unir las secciones sanas que quedan al tejido pélvico renal.
La cirugía laparoscópica es similar, pero se hace a través de incisiones pequeñas tipo ojo de cerradura.
En algunos procedimientos, es posible que se coloquen sondas en el uréter para facilitar el drenaje. Las sondas se retiran fácilmente en el consultorio médico una semana después de la cirugía, aproximadamente.
Después de la cirugía, es posible que se le suministren analgésicos para aliviar el malestar. También podría experimentar algo de malestar al orinar durante las primeras veces después de la cirugía. Además es común sentir una necesidad frecuente por orinar.
La cirugía demora alrededor de 2 a 3 horas.
El dolor menor después de la cirugía se trata con medicamentos de prescripción. El dolor se puede controlar fácilmente con medicamentos sin prescripción una vez que es dado de alta del hospital.
Las posibles complicaciones de la pieloplastia incluyen:
La hospitalización habitual es de 2 a 3 días.
Si durante la cirugía se colocó un drenaje o una sonda, tendrá una cita una semana después de la cirugía para que sea retirada. Si no se usó una sonda, se debe programar una cita para consultar al médico cuatro semanas después de la cirugía.
Deberá continuar tomando todos los antibióticos según las indicaciones del médico.
El pronóstico después de una pieloplastia es bueno. El índice de éxito es superior al 95%.
Llame inmediatamente a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Canadian Urological Association
http://www.cua.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Pyeloplasty. Cleveland Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 13, 2014.
Pyeloplasty FAQ. UCSF Benioff Children's Hospital website. Available at: https://www.ucsfbenioffchildrens.org/education/pyeloplasty/index.html. Accessed May 13, 2014.
Inagaki T, Rha KH, et al. Laparoscopic pyeloplasty: current status. BJU Int. 2005;95(Suppl 2):102-105.
McAleer IM, Kaplan GW. Renal function before and after pyeloplasty: does it improve? J Urol. 1999;162(3 Pt 2):1041-1044.
6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance Available at:
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, Lockhart I, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: A systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 06/14/2018
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.