por Krisha McCoy, MS
La poliomielitis es una enfermedad grave causada por un virus que aún afecta muchas partes del mundo. En los EE. UU., está prácticamente erradicada. Puede provocar:
El virus de la poliomielitis puede transmitirse a través del contacto de persona a persona. Cualquiera puede padecer esta infección.
La enfermedad afectaba a miles de niños cada año antes de 1950, momento en que se creó la vacuna contra la poliomielitis. El uso de la vacuna hizo que esta enfermedad sea muy poco común en países desarrollados.
Si bien la mayoría de las personas que se infectan no presenta ningún síntoma, algunas pueden tener lo siguiente:
El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas de la enfermedad.
La vacuna contra la polio se fabrica a partir de virus de polio inactivos. Anteriormente, se utilizaba una vacuna oral con virus vivo de la poliomielitis. La administración de la vacuna oral implicaba un bajo riesgo de contraer la enfermedad. En la actualidad, ya no se recomienda. Hoy en día, la vacuna contra la polio se administra mediante inyección en el brazo o pierna.
La vacuna contra la polio se recomienda para todos los niños. Puede administrarse a bebés de tan solo seis semanas, pero esto se hace solamente si el bebé tiene un alto riesgo de contraer la infección. Normalmente, la vacuna se aplica a las edades de 2 meses, 4 meses, 6 a 18 meses y 4 a 6 años. Si el niño recibe la cuarta dosis antes de los cuatro años, necesitará una quinta dosis entre los cuatro y los seis años.
Algunos adultos en alto riesgo que no recibieron la vacuna contra la polio cuando eran niños deberían hablar con sus médicos acerca de la posibilidad de recibirla. Éstas incluyen:
La mayoría de las personas no tiene problema con la vacuna contra la polio. Sin embargo, algunas personas experimentan dolor cerca del lugar donde se aplicó la inyección. Como todas las vacunas, la vacuna contra la polio tiene un riesgo muy pequeño de reacción seria, como una reacción alérgica severa.
En ocasiones, se administra paracetamol para ayudar a prevenir el dolor y la fiebre que se pueden presentar después de la aplicación de la vacuna. En los lactantes, el medicamento puede disminuir la eficacia de la vacuna. Analice los riesgos y los beneficios de la administración de acetaminofeno con el médico.
No debería recibir la vacuna contra la polio si:
Evitar condiciones antihigiénicas y practicar una higiene personal adecuada puede ayudar a prevenir la poliomielitis.
Si se produce un brote, todas las personas que no hayan recibido la vacuna contra la poliomielitis deben recibirla.
WHERE CAN I GET MORE INFORMATION?
Immunizations
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
https://www.healthychildren.org
Vaccines & Immunizations
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/vaccines
Model insert: oral polio vaccine for children. World Health Organization website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2002. Accessed December 1, 2014.
Poliomyelitis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 24, 2014. Accessed December 1, 2014.
Polio vaccination: who needs it? Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 3, 2014. Accessed December 1, 2014.
Polio vaccine. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 2010. Accessed December 1, 2014.
Polio VIS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 8, 2011. Accessed December 1, 2014.
10/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Prymula R, Siegrist C, Chlibek R, et al. Effect of prophylactic paracetamol administration at time of vaccination on febrile reactions and antibody responses in children: two open-label, randomised controlled trials. Lancet. 2009;374(9698):1339.
11/9/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Updated recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) regarding routine poliovirus vaccination. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2009;58(30):829-830.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 12/20/2014