por Krisha McCoy, MS
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo compuesto por más de 100 virus. Algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales, que son crecimientos o protuberancias que aparecen en:
Algunas cepas de VPH se relacionan con el cáncer de cuello uterino. Si bien es menos común, algunas cepas se relacionan con tipos de cáncer de vulva, ano, garganta o pene.
El VPH se propaga fácilmente por medio del sexo oral, genital o anal con una pareja infectada.
En algún momento de la vida, muchas personas se encuentran expuestas a alguna forma de VPH. No todas se infectarán ni desarrollarán síntomas.
La vacuna contra el VPH contiene partículas similares al virus que no son infecciosas. Dichas partículas producen anticuerpos que evitan que el VPH infecte las células. La vacuna se inyecta en el músculo.
La vacuna Gardasil protege contra cuatro tipos de VPH. Se puede utilizar para prevenir las siguientes condiciones:
Otra vacuna, llamada Cervarix, protege contra dos tipos de cepas de VPH. Se utiliza para prevenir cáncer de cuello uterino y precáncer de cuello uterino en mujeres.
La vacuna se recomienda en una serie de tres dosis en niñas entre 11 y 12 años. Las niñas deben vacunarse antes de su primer contacto sexual para que la vacuna sea más eficaz. Las niñas y mujeres entre 13 y 26 años que no recibieron la vacuna contra el VPH cuando eran más pequeñas igual deben recibir la serie de vacunas.
Se recomienda que los niños reciban tres dosis de Gardasil a partir de los 11 y 12 años. Los niños y los hombres entre 13 y 21 años que no recibieron la vacuna contra el VPH cuando eran más pequeños igual deben recibir la serie de vacunas.
Los hombres entre 22 y 26 años también deben ser vacunados. Los hombres de este grupo de edad deben ser vacunados si tienen relaciones sexuales con otros hombres, si están infectados con el VIH o si tienen el sistema inmunitario debilitado por otras enfermedades u otros medicamentos.
Las investigaciones permiten sugerir que la vacuna no provoca ningún efecto secundario grave. Como con cualquier vacuna, existe la posibilidad de que cause problemas serios, como una reacción alérgica grave.
Algunos problemas se han asociado con las vacunas contra el VPH, como dolor, enrojecimiento, inflamación o comezón en la zona de la inyección. Otros efectos secundarios incluyen:
No se aplique esta vacuna si:
Evitar el contacto físico con una pareja sexual infectada es la única manera de prevenir completamente la transmisión de una infección por HPV. Los condones de látex pueden ayudar a disminuir la propagación de la infección por VPH y las verrugas genitales. Sin embargo, los condones no son 100% efectivos debido a que no pueden cubrir el área genital completa.
Otras medidas preventivas incluyen:
Según los CDC, cada año se registran cerca de seis millones de casos nuevos de infecciones de VPH por transmisión sexual. En los EE. UU., hay 20 millones de personas infectadas. Las vacunas contra el VPH no pueden tratar infecciones que ya existen. La mejor forma de prevenir una mayor propagación de la enfermedad es recibir la vacuna antes de infectarse.
WHERE CAN I GET MORE INFORMATION?
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
Vaccine and Immunizations
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
2015 Sexually transmitted diseases treatment guidelines. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 12, 2015.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). FDA licensure of quadrivalent human papillomavirus vaccine (HPV4, Gardasil) for use in males and guidance from the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2010;59(20):630-632.
Carter JR, Ding Z, Rose BR. HPV infection and cervical disease: a review. Aust N Z J Obstet Gynaecol. 2011;51(2):103-108.
Heffernan ME, Garland SM, Kane MA. Global reduction of cervical cancer with human papillomavirus vaccines: insights from the hepatitis B virus vaccine experience. Sex Health. 2010;7(3):383-390.
HPV vaccine (Cervarix): What you need to know. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 18, 2013. Accessed November 12, 2015.
HPV vaccine (Gardasil): What you need to know. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 18, 2013. Accessed November 12, 2015.
Human papillomavirus vaccine. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 29, 2015. Accessed November 12, 2015.
Immunization schedules. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 26, 2015. Accessed November 12, 2015.
5/18/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
The FUTURE II Study Group. Quadrivalent vaccine against human papillomavirus to prevent high-grade cervical lesions. N Engl J Med. 2007;356(19):1915-1927.
6/4/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
FDA licensure of bivalent human papillomavirus vaccine (HPV2, Cervarix) for use in females and updated HPV vaccination recommendations from the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2010;59(20):626-629.
Ultima revisión November 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 11/23/2020