Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Atresia Anal

(ano imperforado; malfuncionamiento anorrectal)

por Diana Kohnle

• Definición • Causas • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Atresia anal es una condición congénita en la que la abertura del ano está ausente u obstruida. La mayoría de las veces, se puede corregir la atresia anal.

 

Causas    TOP

La atresia anal es un defecto congénito, descubierto al momento de nacer.

 

Factores de Riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los siguientes factores incrementan la probabilidad de su hijo de desarrollar atresia anal. Si su hijo tiene alguno de estos factores de riesgo, dígaselo al médico de su hijo.

  • Nacer con otros defectos congénitos
  • Ser hombre

 

Síntomas    TOP

Si su hijo experimenta alguno de estos síntomas no asuma que se debe a atresia anal. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si su hijo experimenta alguno de ellos, consulte al médico de su hijo.

  • No hay abertura anal presente al momento de nacer
  • Abertura anal en la ubicación equivocada
  • El bebé no evacua sus primeras heces entre 24 y 48 horas después de haber nacido
  • Heces fecales que son excretadas por la vagina, pene, escroto, o uretra
  • Estómago apretado e inflamado
  • No hay control intestinal a la edad de 3 años

 

Diagnóstico    TOP

Su doctor le preguntará sobre los síntomas e historial médico del niño y realizará un examen físico. Exámenes podrían incluir los siguientes:

  • Examinación física para determinar la presencia y ubicación del ano
  • Radiografía abdominal: un tipo de radiografía que usa radiación para tomar imágenes de las estructuras internas del abdomen
  • Enema: la inyección de líquido dentro del intestino a través del ano (para limpieza o examinación)

 

Tratamiento    TOP

Hable con el médico de su hijo acerca del mejor plan de tratamiento para su hijo. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

Cirugía

Se realiza para reconstruir el ano.

Colostomía

Procedimiento quirúrgico temporal para ayudar al cuerpo a deshacerse del desecho hasta que se pueda corregir la condición. En este procedimiento, se cierra el recto y se hace un estoma (una abertura) en el abdomen para que el desecho pueda pasar a través de él y dentro de un bolsa de colostomía.

Colostomía Temporal de un Bebé

exh5756b_97870_1_colostomy infant.jpg

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Prevención    TOP

Debido a que es un defecto congénito, no hay manera conocida para prevenir la atresia anal.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Imperforate anus. Cincinnati Children's website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2010. Updated December 2013. Accessed May 29, 2014.

Imperforate anus. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 13, 2012. Accessed May 29, 2014.

Scott, J, Swenson O. Imperforate anus: Results in 63 cases and some anatomical considerations. Tufts University Medical School publication website Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 29, 2014.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 11/02/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial