Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Agranulocitosis

(granulocitopenia; granulopenia; neutropenia)

por Diana Kohnle

• Definición • Causas • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Agranulocitosis es una condición que resulta de una deficiencia en la médula ósea de una persona para producir una cantidad suficiente de glóbulos blancos, o destrucción incrementada de los glóbulos blancos. En consecuencia, el recuento de glóbulos blancos es bajo. La agranulocitosis adquirida es provocada, principalmente, por ciertos medicamentos o tratamientos. La agranulocitosis congénita es una condición que está presente desde el nacimiento. La agranulocitosis por lo general responde bien al tratamiento, así que contacte a su médico si cree que puede tener esta condición.

White Blood Cells

White Blood Cells

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La agranulocitosis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:

  • Anomalía genética congénita
  • Tumores, infecciones u otras inflamaciones, o fibrosis de la médula ósea
  • Toxinas, enfermedades autoinmunológicas, infecciones, y otras causas
  • Anemia aplástica
  • Algunos medicamentos o tratamientos
    • Quimioterapia tratamiento para el cáncer
    • Muchos medicamentos diferentes

 

Factores de Riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar agranulocitosis. Si tiene alguno de éstos, dígaselo a su médico:

  • Someterse a tratamiento de quimioterapia para cáncer
  • Tomar algunos medicamentos
  • Infección
  • Exposición a algunas toxinas químicas o radiación
  • Enfermedades autoinmunes
  • Agrandamiento del bazo
  • Deficiencia de vitamina B-12 o folato
  • Leucemia o síndromes mielodisplásicos
  • Anemia aplástica u otras enfermedades de la médula ósea
  • Antecedentes familiares de algunas enfermedades genéticas

 

Síntomas    TOP

Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a agranulocitosis. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.

  • Aparición repentina de fiebre, escalofríos, ictericia, debilidad o dolor de garganta
  • Bacteriana neumonía
  • Úlceras en la boca
  • Encías sangrantes
  • Bajo conteo de glóbulos blancos
  • Infecciones, incluyendo micóticas

 

Diagnóstico    TOP

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. Exámenes podrían incluir los siguientes:

  • Exámenes de sangre para determinar el conteo de glóbulos blancos
  • Se pueden examinar la orina u otros fluidos en busca de agentes infecciosos si la persona tiene fiebre
  • Examen de médula ósea ( biopsia y aspiración)
  • Se pueden necesitar pruebas genéticas en algunas personas
  • Se puede necesitar examinar los anticuerpos al antineutrofil en personas con enfermedades autoinmunológicas

 

Tratamiento    TOP

Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

Transfusión de leucocitos

La transfusión de glóbulos blancos para reemplazar el déficit puede ser benéfico en algunas personas.

Tratamiento Antibiótico

Se usa para tratar la infección que pueda estar causando la agranulocitosis o siendo el resultado de la misma.

Factores Estimulantes de Glóbulos Blancos    TOP

Dependiendo de la causa, algunas personas se pueden beneficiar de tratamientos con factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) o factor estimulante de colonias macrófagas de granulocitos (GM- CSF).

Retirar el Agente Causante    TOP

Retirar la toxina/medicamento o tratar el trastorno principal.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir sus probabilidades de contraer agranulocitosis, dé los siguientes pasos:

  • Hable con su médico sobre las medidas preventivas cuando reciba terapias reductoras de glóbulos blancos.
    • Tratamientos estimulantes de glóbulos blancos como G-CSF o GM- CSF
    • Tratamientos para prevenir la pérdida de glóbulos blancos

RESOURCES:

American Dental Association
http://www.mouthhealthy.org

National Organization for Rare Disorders, Inc.
http://www.rarediseases.org

CANADIAN RESOURCES:

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Boulton F, Cooper C, et al. Neutropenia and agranulocytosis in England and Wales: incidence and risk factors. American Journal of Hepatology. 2003 Apr;72(4):248-54.

Neutropenia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 19, 2015. Accessed June 30, 2015.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 03/18/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial