Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Adicción a la Nicotina

(Trastorno por consumo de tabaco; adicción al tabaco)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La adicción a la nicotina hace referencia a cuando una persona se vuelve dependiente de esta sustancia. Ser dependiente significa que se produce un cambio físico en la forma en que el cuerpo reacciona a una sustancia. El cuerpo también producirá una reacción cuando deje de consumir la sustancia.

La nicotina puede encontrarse en productos que contienen tabaco, como cigarrillos, rapé, tabaco masticable, cigarros o pipas. El consumo de tabaco también se asocia a diversas condiciones clínicas graves, tales como:

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Bronquitis crónica
  • Enfisema
  • Cáncer, por ejemplo, cáncer de laringe (caja de la voz), de la cavidad bucal, de garganta, de esófago, de pulmón y de colon
  • Enfermedad cardiaca
  • Apoplejía
  • Demencia
  • Mayor riesgo de mortinato, muerte del lactante, bajo peso al nacer, pérdida del embarazo, parto prematuro o síndrome de muerte súbita del lactante
  • Menor expectativa de vida
  • Problemas si se somete a cirugía

Cáncer de la garganta

Cáncer de garganta

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

La adicción a la nicotina puede tratarse, por lo general, con una combinación de tratamientos.

 

Causas    TOP

La nicotina actúa sobre la química del cerebro, y genera sensaciones de placer. Sin embargo, los efectos desaparecen en unos pocos minutos. Quienes consumen nicotina deben seguir haciéndolo para evitar que las sensaciones de placer desaparezcan. Este ciclo puede derivar en adicción.

 

Factores de riesgo    TOP

Cualquier persona que consume productos que contienen nicotina puede volverse adicta a esta sustancia.

 

Síntomas    TOP

Los síntomas se manifiestan cuando no se consume nicotina, lo que también se conoce como abstinencia. Los síntomas de la abstinencia incluyen lo siguiente:

  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Nerviosismo
  • Dolor de cabeza
  • Problemas de pensamiento y atención
  • Dificultad para dormir
  • Apetito incrementado
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y sus antecedentes médicos y de tabaquismo. Se le realizará un examen físico.

También es posible que se realicen exámenes de la respiración para ver qué tan bien funcionan sus pulmones.

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. El tratamiento puede consistir en una o más terapias. Las opciones incluyen:

Terapia de reemplazo de nicotina (TRN)

La TRN alivia los síntomas de abstinencia. Productos que se utilizan en la TRN:

  • Goma de mascar con nicotina
  • Pastillas
  • Inhaladores nasales
  • Parches
  • Inhaladores

La probabilidad de abusar de estos productos es baja, dado que la TRN no produce sensaciones de placer.

La TRN puede ayudarlo a:

  • Evitar fumar
  • Reducir la cantidad de tabaco que consume.
  • Dejar de fumar y no volver a hacerlo.

Terapia Conductual

La terapia conductual incluye lo siguiente:

  • Asesoría
  • Terapia conductual en grupo
  • Líneas telefónicas de asesoramiento para dejar de fumar, programas para teléfonos celulares y programas por medio de mensajes de texto.
  • Programas informáticos y de Internet
  • Clases y manuales de autoayuda
  • Terapia cognitiva del comportamiento

Medicamentos.    TOP

Algunos antidepresivos y agonistas parciales de la nicotina pueden ayudarlo a dejar de fumar. Otros medicamentos pueden contribuir a aliviar los síntomas de abstinencia o a bloquear los efectos de la nicotina si comienza a fumar nuevamente.

 

Prevención    TOP

La mejor prevención es nunca consumir productos que contienen tabaco. Intente evitar lugares donde la gente fuma.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

American Lung Association
Freedom From Smoking
http://www.ffsonline.org

Smokefree
Telephone: 1-800-QUITNOW
http://www.smokefree.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

The Lung Association
http://www.lung.ca

REFERENCES:

Kenfield SA, Stampfer MJ, Rosner BA, Colditz GA. Smoking and smoking cessation in relation to mortality in women. JAMA. 2008;299:2037-2047.

Questions about smoking, tobacco, and health. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 17, 2013. Accessed March 11, 2013.

Tobacco addiction. National Institute on Drug Abuse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 12, 2012. Accessed March 11, 2013..

Tobacco use disorder. DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 16, 2013. Accessed February 24, 2014.

Tobacco use disorder. PEMSoft at EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 19, 2013. Accessed March 11, 2013.

2/27/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Etter JF, Stapleton JA. Nicotine replacement therapy for long-term smoking cessation: A meta-analysis. Tob Control. 2006;15(4):280-285.

9/24/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
LF Stead, T Lancaster. Interventions to reduce harm from continued tobacco use. Cochrane Database of Syst Rev. 2007;(3):CD005231.

3/25/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Parkes G, Greenhalgh T, et al. Effect on smoking quit rate of telling patients their lung age: the Step2quit randomised controlled trial. BMJ. 2008;336:598-600.

10/14/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Shiffman S, Ferguson SG. Nicotine patch therapy prior to quitting smoking: a meta-analysis. Addiction. 2008;103:557-563.

12/16/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Eisenberg MJ, Filion KB, et al. Pharmacotherapies for smoking cessation: a meta-analysis of randomized controlled trials. CMAJ. 2008;179:135-144.

2/5/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Cochran CJ, Gallicchio L, et al. Cigarette smoking, androgen levels, and hot flushes in midlife women. Obstet Gynecol. 2008;112:1037-1044.

2/17/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Stead LF, Lancaster T. Group behaviour therapy programmes for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(1):CD001007.

7/6/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Myung SK, McDonnell DD, et al. Effects of web- and computer-based smoking cessation programs: Meta-analysis of randomized controlled trials. Arch Intern Med. 2009;169:929-937.

7/21/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Lancaster T, Stead L. Self-help interventions for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(2):CD001118.

11/13/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Piper ME, Smith SS, et al. A randomized placebo-controlled clinical trial of 5 smoking cessation pharmacotherapies. Arch Gen Psychiatry. 2009;66(11):1253-1262.

12/21/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Whittaker R, Borland R, et al. Mobile phone-based interventions for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(4):CD006611.

11/30/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Rusanen M, Kivipelto M, et al. Heavy smoking in midlife and long-term risk of Alzheimer disease and vascular dementia. Arch Intern Med. 2011;171(4):333-339.

4/29/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: A systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.

6/24/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Leonardi-Bee J, Britton J, et al. Secondhand smoke and adverse fetal outcomes in nonsmoking pregnant women: a meta-analysis. Pediatrics. 2011;127(4):734-741.

9/9/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Bullen C, Howe C, et al. Electronic cigarettes for smoking cessation: A randomised controlled trial. Lancet. 2013;382(9905):1629-1637.

3/19/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
McRobbie H, Bullen C, et al. Electronic cigarettes for smoking cessation and reduction. Cochrane Database Syst Rev. 2014;12:CD010216.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 02/19/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial