por Krisha McCoy, MS
En este tipo de procedimiento, se utilizan herramientas quirúrgicas especiales. Los cirujanos utilizan brazos robóticos para operar a través de incisiones muy pequeñas. Estos procedimientos permiten una menor cicatrización, una reducción de los tiempos de recuperación, un menor riesgo de infección, una menor pérdida de sangre y una reducción de la respuesta al estrés, en comparación con otros procedimientos más invasivos. Los brazos robóticos pueden realizar tareas quirúrgicas con un mayor rango de movimiento. También pueden filtrar el temblor de la mano. Además, las herramientas especiales pueden transformar los movimientos manuales más grandes del cirujano en movimientos más pequeños. Esto permite realizar trabajos delicados en espacios reducidos.
Colecistectomía laparoscópicaVista ampliada de las herramientas laparoscópicas utilizadas para extraer la vesícula biliar (estructura verde). Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Este tipo de procedimiento se realiza para tratar diversas afecciones. Algunas cirugías laparoscópicas que se han realizado exitosamente utilizando técnicas robóticas son:
General:
Ginecológico:
Todo el tiempo se están añadiendo nuevos procedimientos a esta lista.
Algunos factores que pueden provocar complicaciones durante los procedimientos laparoscópicos asistidos por robots incluyen:
Según el motivo de la cirugía, el médico hará lo siguiente:
Es posible que deba cumplir estas pautas:
El tipo de anestesia dependerá del tipo de procedimiento. Puede recibir:
Se inserta un catéter en el útero. Se inyecta un líquido azul para teñir la cavidad uterina. Esta tinción ayudará a localizar los fibroides más fácilmente.
Se realizarán varias incisiones pequeñas. Se denominan incisiones con forma de ojo de cerradura. Se insertará dióxido de carbono en la zona para expandirla. Esto le facilita la visualización al cirujano.
Se inserta una pequeña cámara a través de una de las incisiones. La herramienta se llama endoscopio. Esta herramienta ilumina, agranda y proyecta una imagen de los órganos internos en una pantalla de video. El endoscopio se adjunta a uno de los tres o cuatro brazos robóticos.
Herramientas laparoscópicasCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los otros dos o tres brazos sostienen otras herramientas, como disectores, tijeras, bisturíes o fórceps. Estos instrumentos pueden agarrar, cortar, diseccionar y suturar estructuras.
El cirujano se sienta en una consola. El cirujano puede ver la imagen del abdomen en una pantalla. Hay controles manuales similares a palancas de juego y pedales que ayudan al cirujano a guiar las herramientas. Otro cirujano permanecerá a su lado para ajustar las herramientas, según sea necesario.
En algunos procedimientos, se extraen tejidos u órganos. El órgano o tejido se desecha en una bolsa de muestras. Luego, puede extraerse a través de una de las aberturas.
Cuando se termina el procedimiento, se quitan las herramientas. El cirujano cierra las incisiones con puntos de sutura o grapas y aplica un vendaje estéril.
Si se extirpó un órgano o tejido, se puede enviar a un laboratorio, donde se lo analizará para determinar cualquier anomalía.
Puede durar aproximadamente 1 a 2 horas. La duración depende del tipo de procedimiento.
La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Los pacientes normalmente sienten dolor y molestias durante la recuperación. Se pueden administrar medicamentos para el dolor a fin de aliviar el malestar. En el caso de los procedimientos ginecológicos, también puede haber secreciones o sangrado vaginal. Puede sentir también inflamación o padecer dolor en el hombro debido a uso del gas durante el procedimiento. Ese dolor puede durar hasta tres días.
General:
Específico de la colecistectomía:
Específico de la fundoplicatura Nissen:
Específico de la histerectomía:
Específico de la miomectomía:
Hable con su médico sobre las complicaciones específicas de su cirugía.
La internación suele durar de 1 a 2 días, aunque puede ser más prolongada, según el procedimiento.
Usted recibirá instrucciones sobre cuándo y qué puede comer, y de qué manera necesita restringir su actividad. Dependiendo de su procedimiento, probablemente su médico le aconseje a:
Dependiendo de su procedimiento, usted debería ser capaz de reanudar sus actividades regulares en un lapso de unas cuantas semanas. De acuerdo con los datos disponibles hasta la fecha, los riesgos de la cirugía robótica parecen ser menores que los de las formas más tradicionales de cirugía.
Los beneficios de los procedimientos laparoscópicos asistidos por robots sobre procedimientos laparoscópicos tradicionales pueden incluir:
Controle el progreso de recuperación. Ponga sobre aviso al médico de cualquier problema. Avise rápidamente a su médico si ocurre cualquiera de lo siguiente:
American College of Surgeons
http://www.facs.org
National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov
Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
The da Vinci surgical system. University of Southern California, Cardiothoracic Surgery website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Robotic surgery. Brown University website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Ruurda JP, van Vroonhoven ThJMV, et al.. Robot-assisted surgical systems: a new era in laparoscopic surgery. Ann R Coll Surg Engl. 2002;84:223-226.
What is robotic surgery? The Robotic Surgery Center at NYU Langone Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD
Last Updated: 08/17/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.