por Krisha McCoy, MS
En este tipo de procedimiento, se utilizan herramientas quirúrgicas especiales. Los cirujanos utilizarán brazos robóticos para operar a través de incisiones muy pequeñas. Las pequeñas incisiones permiten una recuperación más rápida. Los brazos robóticos pueden realizar tareas quirúrgicas con un mayor rango de movimiento. También pueden filtrar el temblor de la mano. Además, las herramientas especiales pueden transformar los movimientos manuales más grandes del cirujano en movimientos más pequeños. Esto permite realizar trabajos delicados en espacios reducidos.
Los procedimientos urológicos asistidos por robot son los que se relacionan con el sistema urinario, por ejemplo:
Genitales masculinos y sistemas urinariosDe arriba hacia abajo: riñones, uréter (conducto), vejiga, próstata y uretra (el segundo conducto). Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los procedimientos urológicos asistidos por robots se realizan para tratar una variedad de condiciones, incluyendo:
Los factores de riesgo para estos procedimientos incluyen:
Según el motivo de la cirugía, el médico hará lo siguiente:
Puede interrumpirse el tratamiento con algunos medicamentos antes de la cirugía. Pregunte a su médico cuándo puede volver a tomarlos. Los medicamentos que suelen interrumpirse incluyen:
Es posible que deba cumplir estas pautas:
Se le administrará anestesia general. Estará dormido durante la cirugía.
Se realizan varias pequeñas incisiones en el abdomen. Se denominan incisiones con forma de ojo de cerradura. Se insertará dióxido de carbono en la zona. Esto facilita la visión del cirujano.
Se inserta una pequeña cámara a través de una de las incisiones. La herramienta se llama endoscopio. Esta herramienta ilumina, agranda y proyecta una imagen de los órganos internos en una pantalla de video. El endoscopio se adjunta a uno de los tres o cuatro brazos robóticos.
Los otros dos o tres brazos sostienen otras herramientas, como disectores, tijeras, bisturíes o fórceps. Estos instrumentos pueden agarrar, cortar, diseccionar y suturar estructuras.
Instrumentos empleados en el procedimientoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El cirujano se sienta en una consola. El cirujano puede ver la imagen del abdomen en una pantalla. Hay controles manuales similares a palancas de juego y pedales que ayudan al cirujano a guiar las herramientas. Otro cirujano permanecerá a su lado para ajustar las herramientas, según sea necesario.
Cuando se termina el procedimiento, se quitan las herramientas. El cirujano cierra las incisiones con puntos de sutura o grapas y aplica un vendaje estéril.
En algunos casos, el tejido extirpado puede enviarse a analizar. Esto puede realizarse en el caso del cáncer de riñón, próstata o vejiga.
Puede tardar entre 2 y 4 horas. La duración depende del tipo de procedimiento.
La anestesia general previene el dolor durante la cirugía. Es probable que sienta dolor y molestias durante la recuperación. Los medicamentos analgésicos ayudarán a aliviar el malestar. Puede sentir también inflamación o padecer dolor en el hombro debido a uso del gas durante el procedimiento. Ese dolor puede durar hasta tres días.
En general, estos riesgos están relacionados con todos los tipos de cirugía robótica:
Pueden existir otros riesgos para cirugías específicas. Por ejemplo, si se realiza una cirugía para extraer un cáncer de próstata, puede experimentar lo siguiente:
Habitualmente, debe quedarse en el hospital de 1 a 2 días. La estadía puede ser más prolongada, según el procedimiento.
Recibirá instrucciones sobre cuándo y qué puede comer. También tendrá pautas sobre la limitación de sus actividades. Su médico le puede aconsejar a:
Debería poder reanudar la mayoría de las actividades regulares entre 3 y 6 semanas después. Hasta la fecha, los riesgos de la cirugía robótica parecen ser menores que los de las formas más tradicionales de cirugía.
Los beneficios de procedimientos urológicos asistidos por robot sobre los procedimientos tradicionales pueden incluir:
Controle el progreso de recuperación. Ponga sobre aviso al médico de cualquier problema. Avise rápidamente a su médico si ocurre cualquiera de lo siguiente:
National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse
http://kidney.niddk.nih.gov
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Canadian Urological Association
http://www.cua.org
The Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca
Bladder cancer—robot-assisted laparoscopic radical or simple cystectomy. University of Chicago website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Carmack AJ, Siddiq FM, et al. Novel use of da Vinci Robotic Surgical System: Removal of seminal vesicle cyst in previously dissected pelvis. Urology. 2006;67(1):199.
Megaureter. Boston Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Minimally invasive procedures. Emory Healthcare website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Passerotti CC, Diamond DA, et al. Robot-assisted laparoscopic ureteroureterostomy: description of technique. J Endourol. 2008;22:581-584.
Robot-assisted laparoscopic radical prostatectomy. Johns Hopkins Medicine website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Robotic dismembered pyeloplasty. Cleveland Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 25, 2013.
Takacs EB, Kobashi KC. Minimally invasive treatment of stress urinary incontinence and vaginal prolapse. Urologic Clinics of North America. 2008;35(3):467-476.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD
Last Updated: 08/17/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.