La dehiscencia por herida es la separación de las capas de una herida quirúrgica. Las capas de la superficie se separan o se abre la división de la herida por completo. Esta es una condición seria y requiere cuidado por parte de su médico.
Cuando sea apropiado, cambios frecuentes en las vendas de la herida para prevenir infección
Cuando sea apropiado, exposición de la herida al aire para acelerar la curación y prevenir infección, y permitir el crecimiento de nuevo tejido desde debajo
Intervención Quirúrgica
Extirpación quirúrgica de tejido contaminado, muerto
Resuturación
Colocación de una pieza temporal o permanente de malla para hacer un puente en el espacio en la herida
Si se le diagnostica dehiscencia de herida, siga las
instrucciones
del médico.
Bennett R.
Fundamentals of Cutaneous Surgery. St. Louis, MO: CV Mosby; 1988: 498.
DeCherney AH, Nathan L.
Current Obstetric & Gynecologic Diagnosis & Treatment. 9th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2003.
Dorland WN.
Dorland's Illustrated Medical Dictionary.
Philadelphia, PA: WB Saunders, Harcourt Health Sciences; 2005.
Porter RS.
The Merck Manual of Medical Information Home Edition.
2nd ed. Whitehouse Station, NJ: Merck Research Laboratories; 2004.
Schwartz S, Brunicardi F, et al.
Schwartz’s Principles of Surgery. 8th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2007.
Surgical site infection—prevention. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 29, 2014. Accessed September 30, 2014.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Donald W. Buck II, MD Last Updated: 07/29/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.