por Debra Wood, RN
Síndrome de dolor regional complejo (CRPS) se refiere a una condición crónica que afecta los nervios y vasos sanguíneos de una o más extremidades. Se distingue por sensaciones extremadamente desagradables de ardor, inflamación, sudoración, cambios de color, y otros síntomas preocupantes.
Existen dos tipos de CRPS:
Síndrome de Dolor Regional ComplejoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Se desconoce la causa de CRPS. La condición probablemente es el resultado de varios factores. Puede incluir actividad excesiva del sistema nervioso simpático, que controla funciones corporales automáticas que una persona no puede controlar. La inflamación también puede desempeñar una función en el trastorno.
El trauma menor o severo incrementa el riesgo de CRPS:
Si usted presenta cualquiera de estos síntomas, no suponga que se deben al CRPS. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones.
Las extremidades superiores, particularmente las manos, se ven afectadas más comúnmente. Los síntomas avanzan y pueden variar durante el transcurso de la condición. El dolor se puede propagar de un costado del cuerpo al otro. Muchos médicos describen los síntomas en términos de etapas.
Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Los síntomas pueden incluir:
Los síntomas pueden incrementar con el estrés y empeorar con el tiempo.
Los síntomas pueden incluir:
Los síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Para diagnosticar CRPS, el médico utiliza cuatro criterios:
Se pueden ordenar pruebas para descartar otras condiciones. Su médico lo puede canalizar con un especialista en dolor para evaluación y control adicional. Las pruebas pueden incluir:
El tratamiento tiene el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la función. Visite al médico lo más pronto posible. La terapia temprana puede conllevar a mejores resultados. En algunos casos, la condición desaparece por sí sola. Esto es muy común en niños.
Las opciones de tratamiento incluyen:
La movilización rápida después de cirugía o lesión puede ayudar a minimizar el riesgo de CRPS en la extremidad afectada. Otros pasos que pueden ser útiles incluyen:
International Research Foundation for RSD/CRPS
http://www.rsdfoundation.org
Reflex Sympathetic Dystrophy Syndrome Association
http://www.rsds.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
RSD Canada
http://www.rsdcanada.org
Complex regional pain syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 19, 2014. Accessed June 4, 2015.
Complex regional pain syndrome fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 23, 2015. Accessed June 4, 2015.
Harden RN, Bruehl SP. Diagnosis of complex regional pain syndrome: signs, symptoms, and new empirically derived diagnostic criteria. Clinical Journal of Pain. 2006;22:415-419.
8/10/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Zollinger PE, Tuinebreijer WE, Breederveld RS, Kreis RW. Can vitamin C prevent complex regional pain syndrome in patients with wrist fractures? A randomized, controlled, multicenter dose-response study. J Bone Joint Surg Am. 2007;89:1424-1431.
11/9/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Cacchio A, DeBlasis, E, Necozione S, di Orio F, Santilla V. Mirror therapy for chronic complex regional pain syndrome type 1 and stroke. N Engl J Med. 2009;361(6):634-636.
4/24/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Wise JN, Weissman BN, et al. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria for chronic foot pain. Available at: http://www.acr.org/~/media/ACR/Documents/AppCriteria/Diagnostic/ChronicFootPain.pdf. Updated 2013. Accessed June 4, 2015.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD
Last Updated: 10/05/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.