por Krisha McCoy, MS
La pituitaria es una glándula pequeña. Se encuentra en la base del cerebro. La glándula produce hormonas que regulan el crecimiento y la actividad de otras glándulas. Un adenoma en la pituitaria es un abultamiento anormal o tumor en esta glándula. Los adenomas en la pituitaria son benignos. Esto significa que no son cancerosos. No se dispersan hacia otras partes del cuerpo. Los abultamientos pueden generar problemas de crecimiento y de la vista. También pueden romper el equilibrio hormonal.
Glándula PituitariaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Se desconoce la causa. Algunos tumores se han asociado con cambios en el ADN. Pueden ser hereditarios.
Los tumores también pueden ser consecuencia de la exposición a sustancias que causan cáncer. En algunos casos, las alteraciones en el ADN pueden ocurrir por motivos desconocidos.
A continuación, se indican algunos factores que aumentan las probabilidades de sufrir adenoma en la pituitaria:
Los síntomas pueden ser variados. Dependen de si el tumor segrega o no hormonas. La ubicación del tumor en la base del cerebro también puede causar síntomas.
Los síntomas generales pueden incluir:
Síntomas de adenoma secretor de prolactina (40% de todos los casos)
Síntomas de adenoma secretor de tirotropina
Síntomas de adenoma secretor de corticotropina
Adenoma secretor de hormona del crecimiento
Los adenomas en la pituitaria también pueden estar asociados con las siguientes enfermedades:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Usted puede ser derivado a un endocrinólogo. Es un médico que se especializa en estas glándulas. Las pruebas pueden incluir:
Pruebas especiales
El tratamiento depende de la presencia y el tipo de hormonas que se segregan. Es común que estas opciones de tratamiento se utilicen en combinación. Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted.
Las opciones de tratamiento incluyen:
Con frecuencia, se realiza una cirugía para extirpar el tumor. La glándula pituitaria puede dañarse durante la cirugía. Esto puede tratarse con medicamentos. Se sustituirán determinadas hormonas producidas por la pituitaria.
Los medicamentos pueden controlar los síntomas y, a veces, reducir el tumor. Pueden bloquear la secreción de hormonas. Los medicamentos pueden incluir:
La radioterapia implica el uso de radiación para aniquilar las células del tumor. Los tipos de radioterapia usada para tratar el adenoma en la pituitaria incluyen:
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Hormone Health Network—Endocrine Society
http://www.hormone.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Brain Tumor Foundation of Canada
http://www.braintumour.ca
Becker A, Daly AF. The clinical, pathological, and genetic features of familial isolated pituitary adenomas. Eur J Endocrinol 2007;57:371-82.
Beshay VE, Beshay JE, et al Pituitary tumors: Diagnosis, management, and implications for reproduction. Semin Reprod Med 2007;25:388-401.
NINDS pituitary tumors information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 14, 2014. Accessed February 27, 2014.
Pituitary tumors. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 27, 2014.
Pituitary tumors treatment. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 3, 2014. Accessed February 27, 2014.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 09/24/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.