Evidencia Científica de los Remedios Homeopáticos para Mordeduras y Picaduras de Insectos | Tratamientos Homeopáticos Tradicionales para Mordeduras y Picaduras de Insectos | Referencias
Si los humanos tiene un rival importante en el mundo natural, son los insectos. A pesar de los siglos de guerra contra ellos, los insectos han subsistido y en algunos casos continúan floreciendo. Estos siguen siendo una principal fuente de dañó a las cosechas así como un vector de enfermedad. Aparte de todo eso ¡son una molestia! Las mordidas y picaduras de insectos con frecuencia son el resultado inevitable, así parece, de hacer alguna actividad al aire libre.
En la mayoría de los casos, las consecuencias de esas desgracias son relativamente pequeñas. Sin embargo, algunas personas son altamente alérgicas a las picaduras de ciertos insectos, y pueden experimentar reacciones graves, que incluso ponen en riesgo la vida. Ninguno de los remedios homeopáticos discutidos en esta sección tienen la intención de enfocar dichos problemas graves. En lugar de eso, lo que discutimos son posibles maneras de reducir las molestias naturales de las experiencias al aire libre.
En un estudio aleatorio ciego simple controlado por placebo los investigadores utilizaron un gel homeopático elaborado y comercializado en Holanda como un tratamiento tópico para las mordidas de insecto,1 El gel se elaboró a partir de una mezcla de medicinas homeopáticas que incluía Echinacea augustifolia, Ledum palustre, Urtica urens, así como aceites de citronela y eucalipto. Los investigadores se las arreglaron para encontrar 68 personas sanas que estaban dispuestas a dejar que los mosquitos los picaran en el antebrazo en tres lugares distintos. Después se trataron las picaduras tanto con el gel homeopático como con el placebo que era idéntico al tratamiento excepto que no contenía los medicamentos homeopáticos. Desafortunadamente, el remedio homeopático no fue más eficaz que el placebo.
Tal vez valga la pena mencionar que muchos homeópatas objetaron a la elaboración de este gel, debido a que incluía fuertes aceites aromáticos (citronela y eucalipto). De acuerdo a los principios de la homeopatía clásica, se esperaría que esos aceites "revirtieran" (bloquearan) los efectos de los ingredientes homeopáticos.
Tratamientos Homeopáticos Tradicionales para Mordeduras y Picaduras de Insectos
La homeopatía clásica a menudo recomienda la hierba homeopática Equinácea para mordeduras y picaduras de insectos venenosos. El ledum se utiliza comúnmente para heridas de perforaciones y mordeduras de insectos y la ortiga como un remedio para la comezón. Otros remedios comunes para mordeduras y picaduras de insectos incluyen remedios isopáticos hechos a partir del insecto agresor, tales como la abeja (Apis mellifica) o la avispa (Vespa crabro).
Para un explicación completa acerca de la homeopatía, incluyendo la disolución de terapias, consulte el Panorama General de Homeopatía.
1. Hill N, Stam C, Tuinder S, van Haselen RA. A placebo controlled clinical trial investigating the efficacy of a homeopathic after-bite gel in reducing mosquito bite erythema. Eur J Clin Pharmacol. 1995;49:103 - 108.
Ultima revisión September 2014 por
EBSCO Medical Review Board
EBSCO CAM Review Board
Last Updated: 09/18/2014