Aunque se han establecido protocolos convencionales para el tratamiento de prácticamente todos los tipos de cáncer, los médicos a menudo los modifican para sus pacientes individuales. Estas modificaciones se basan en muchos factores incluyendo la edad del paciente, su salud general, los resultados deseados, y las características específicas del cáncer. Debido a que los tratamientos descritos en este reporte representan los enfoques terapéuticos convencionales, su médico podría no adherirse estrictamente a ellos.
El cáncer pancreático es difícil de tratar. Varios tipos de tratamientos (modalidades) están en uso, y se puede usar más de un tipo de tratamiento. Sin embargo, la efectividad general en prolongar la vida después del diagnóstico es mínima. Por ejemplo, después de la resección quirúrgica, 8 de cada 10 pacientes tendrán una reaparición en 5 años. Algunos tratamientos se llevan a cabo no con la esperanza de prolongar el tiempo de supervivencia, sino con la esperanza de aliviar los síntomas.
Cuando considere tratamientos para carcinoma pancreático, usted y su médico querrán ponderar la probabilidad de extender su periodo de vida versus la alteración de su calidad de vida a causa de los rigores de un tratamiento en particular. Por ejemplo, si usted optara no someterse a un tratamiento particular si su pronóstico es malo y si los efectos secundarios son grandes.
La resección quirúrgica del cáncer más el uso postoperatorio de quimioterapia y radiación es la única esperanza para una recuperación.
El tratamiento puede involucrar cualquier combinación de lo siguiente:
Se han establecido protocolos existentes de tratamiento y se siguien modificando mediante estudios clínicos. Estos estudios de investigación son esenciales para determinar si los nuevos tratamientos son o no son seguros y efectivos. Debido a que siguen sin conocerse tratamientos altamente efectivos para muchos tipos de cáncer, numerosos estudios clínicos siempre están en proceso alrededor del mundo. Usted podría preguntar a su médico si debería considerar participar en un estudio clínico. Puede averiguar acerca de estudios clínicos en el sitio web oficial del gobierno ClinicalTrials.gov.
DiMagno E. Pancreatic carcinoma. In: Cecil Textbook of Medicine. 21st ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2000: 750-752.
Freelove R, Walling AD. Pancreatic cancer: diagnosis and management. Am Fam Physician. 2006;73:485-492.
What is pancreatic cancer? American Cancer Society website. Disponible en:
...(Click grey area to select URL)
Accedido diciembre 2002.
What you need to know about cancer of the pancreas. National Cancer Institute website. Disponible en:
...(Click grey area to select URL)
Accedido diciembre 2002.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 12/16/2020