Cuando Alex estaba en la escuela de higiene dental, desarrolló de repente síntomas alérgicos: estornudos, escurrimiento nasal, comezón en los ojos y
urticaria
en sus manos. No pudo pensar en alguna exposición nueva que causara sus síntomas, excepto por el ambiente escolar. Después de consultar a su doctor, se sorprendió al saber que los guantes de látex que ha estado usando en la escuela estaban causando sus síntomas. A Alex se le diagnosticó alergia al látex, un problema creciente y relativamente nuevo.
El látex de caucho natural se fabrica de un líquido lechoso del árbol tropical de caucho, Hevea brasiliensis. Muchos productos que usamos en casa, trabajo y escuela contienen látex, incluyendo:
De acuerdo con la American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology, la alergia al látex ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo reacciona a las proteínas que se encuentran en el látex de caucho natural. Las personas con alergia al látex son más propensas a reaccionar a los productos hechos de látex delgado y elástico, tales como los que se encuentran en los guantes desechables, condones y globos, que contienen altas cantidades de estas proteínas. Los productos hechos de látex sólido (por ejemplo, llantas) no parecen causar tantas reacciones alérgicas. Las artículos hechos de látex sintético (por ejemplo, pintura de látex) no provocan alergia.
Los guantes de látex con talco podrían agravar las reacciones alérgicas debido a que las proteínas en el látex se adhieren al talco. Cuando se quitan los guantes con talco, las partículas de proteína/talco del látex se esparcen en el aire, donde se pueden inhalar y tener contacto con las membranas del cuerpo.
Pueden presentarse tres tipos de reacciones en las personas que utilizan productos de látex: dermatitis de contacto irritante, dermatitis de contacto alérgico y alergia al látex.
La dermatitis de contacto irritante es el desarrollo de áreas con resequedad, comezón e irritación en la piel, generalmente en las manos. La irritación es causada por usar guantes y posiblemente al tener contacto con otros productos y químicos. La dermatitis de contacto irritante no es una alergia verdadera.
La dermatitis de contacto alérgica (también conocida como hipersensibilidad retrasada o dermatitis de sensibilidad química) es un sarpullido similar al de la hiedra venenosa, que es el resultado de la exposición a químicos que se agregan al látex en el transcurso de la cosecha, procesamiento y fabricación. Generalmente, el sarpullido comienza de 24 a 48 horas después del contacto.
La alergia al látex (también conocida como hipersensibilidad inmediata) es una reacción al látex más seria que la dermatitis de contacto irritante o la dermatitis de contacto alérgico.
Las reacciones alérgicas ligeras pueden incluir los siguientes síntomas:
Las reacciones más severas involucran síntomas respiratorios tales como:
Puede presentarse conmoción pero es raro. Una reacción alérgica grave, amenazante para la vida, que incluye dificultad para respirar, presión arterial peligrosamente baja y conmoción, se califica como anafilaxis. Una reacción amenazante para la vida, aunque rara, puede ser el primer signo de alergia la látex. Por ejemplo, el 30% de los niños con alergia al látex padece reacciones graves amenazantes para la vida como su primer signo de alergia al látex.
De acuerdo con la American Academy of Family Physician, cualquiera puede desarrollar una alergia al látex. Las personas que se encuentran en mayor riesgo de sufrir esta alergia incluyen:
Si usted cree que padece una alergia al látex, consulte a su doctor. Generalmente, se puede hacer un diagnóstico con base en su historial médico, una examinación física y pruebas de sangre. Sólo se deben realizar examinación cutánea y pruebas de uso de guantes en clínicas médicas donde el personal esté preparado para manejar reacciones severas.
No existe cura para la alergia al látex. Sin embargo, si usted padece una reacción al látex, el tratamiento para sus síntomas podría incluir antihistamínicos, esteroides, inyecciones de epinefrina, líquidos intravenosos, apoyo respiratorio u otras medidas, dependiendo de la gravedad de la reacción.
Los siguientes consejos pueden ayudar a disminuir su riesgo de sufrir una reacción alérgica al látex:
American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology
http://www.aaaai.org
American Academy of Family Physicians
http://www.aafp.org
The National Institute for Occupational Safety and Health
http://www.cdc.gov/niosh
Canadian Centre for Occupational Health and Safety
http://www.ccohs.ca/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html
American Academy of Family Physicians website. Disponible en: http://www.aafp.org/ .
American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology website. Disponible en: http://www.aaaai.org .
National Institute for Occupational Safety and Health website. Disponible en: http://www.cdc.gov/niosh .
Spina Bifida Association of America website. Disponible en: http://www.sbaa.org/ .
Ultima revisión May 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 06/10/2014