¿Para Qué Se Usa la Gimnema Hoy? | Dosis | Temas de Seguridad | Interacciones que Debe Conocer | Referencias
Gymnema sylvestre
Originaria de los bosques de la India, Gymnema sylvestre (también llamada gumar) tiene una doble relación fortuita al azúcar: Cuando se coloca en la lengua, bloquea la sensación de dulzura y cuando se toma internamente, podría ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre en la gente con diabetes. (No parece haber ninguna conexión entre estos dos usos.)
Médicos de Ayurveda (la medicina tradicional de la India) usaron por primera vez la gimnema para tratar la diabetes hace casi 2,000 años. En los años de 1920, estudios científicos preliminares encontraron evidencia de que las hojas de gimnema pueden reducir los niveles de azúcar en la sangre.1 pero no vino mucho de esta observación durante décadas. La investigación en la India la reanudó de nuevo en las décadas de 1980 y 1990, llevando a la publicación de estudios preliminares promisorios en la gente.
La gimnema se ha vuelto crecientemente popular en los Estados Unidos como un tratamiento de apoyo para la diabetes. No obstante, la evidencia de que funcione permanece débil. Sólo los estudios de doble ciego controlados por placebo pueden demostrar a un tratamiento como efectivo y todavía no se ha reportado ninguno para la gimnemia. La evidencia actual está limitada a unos cuantos estudios en animales y pruebas abiertas en humanos.2-9 (Para información sobre la importancia de un diseño doble ciego, vea "¿Por Que lasTerapias ComplementariasDependen de los Estudios Doble Ciego?")
Advertencia: Se defiende esta hierba como un apoyo para el tratamiento estándar, no como un reemplazo de éste. Definitivamente la gimnema no puede usarse como un sustituto para el tratamiento de insulina y no ha sido probada lo suficientemente fuerte para el uso en lugar de los medicamentos orales para la diabetes. No obstante, también hay riesgos potenciales implicados al añadir la gimnema a un régimen de tratamiento existente. Vea Temas de Seguridad.
Normalmente la gimnema se toma a una dosis de 400 a 600 mg al día de un extracto estandarizado para contener 24% de ácido gimnémico.
Cuando se usa en las dosis apropiadas, la gimnema parece ser bastante segura, aunque no se han realizado estudios extensos. Un riesgo obvio es que si la gimnema es exitosa, podría reducir los niveles de azúcar en la sangre demasiado, causando una reacción hipoglucémica peligrosa. Por esta razón, la supervisión médica es esencial.
No se ha establecido la seguridad en los niños pequeños, las mujeres embarazadas o en lactancia o los que tienen enfermedad renal o hepática grave.
Si usted está tomando insulina o medicamentos orales para reducir los niveles de azúcar en la sangre, la gimnema podría hacerlos trabajar incluso mejor, causando potencialmente hipoglicemia. Por tanto, podría necesitar reducir su dosis de medicamento.
1. Lininger SW, Wright J, Austin S, et al. The Natural Pharmacy Rocklin, Calif: Prima Publishing; 1998:276
2. Shanmugasundaram ER, Rajeswari G, Baskaran K, et al. Use of Gymnema sylvestre leaf extract in the control of blood glucose in insulin-dependent diabetes mellitus. J Ethnopharmacol. 1990;30:281 - 294.
3. Baskaran K, Kizar Ahamath B, Radha Shanmugasundaram K, et al. Antidiabetic effect of a leaf extract from Gymnema sylvestre in non-insulin - dependent diabetes mellitus patients. J Ethnopharmacol. 1990;30:295 - 300.
4. Joffe DJ, Freed SH. Effect of extended release Gymnema sylvestre leaf extract alone or in combination with oral hypoglycemics or insulin regimens for Type 1 and Type 2 diabetes. Diabetes Control Newsl. 2001;76(1):1-4.
5. Shanmugasundaram KR, Panneerselvam C, Samudram P, et al. Enzyme changes and glucose utilisation in diabetic rabbits: the effect of Gymnema sylvestre.J Ethnopharmacol. 1983;7:205-234.
6. Prakash AO, Mathur S, Mathur R. Effect of feeding Gymnema sylvestre leaves on blood glucose in beryllium nitrate treated rats. J Ethnopharmacol. 1986;18:143-146.
7. Shanmugasundaram ER, Gopinath KL, Radha Shanmugasundaram K, et al. Possible regeneration of the islets of Langerhans in streptozotocin-diabetic rats given Gymnema silvestre leaf extracts. J Ethnopharmacol. 1990;30:265-279.
8. Shimizu K, Iino A, Nakajima J, et al. Suppression of glucose absorption by some fractions extracted from Gymnema sylvestre leaves. J Vet Med Sci. 1997;59:245-251.
9. Chattopadhyay RR. Possible mechanism of antihyperglycemic effect of Gymnema sylvestre leaf extract, part 1. Gen Pharmacol. 1998;31:495-496.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Eric Hurwitz, DC
Last Updated: 06/22/2020