Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Asma • Guía de Fuentes Adicionales

Condiciones En Profundidad: Asma

por Michelle Badash, MS

English Version
 

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento de las vías respiratorias, causando broncoespasmo.

Las vías respiratorias se inflaman y se hinchan y producen mucosa extra. Los episodios de asma (llamados ataques de asma) ocurren cuando la vía respiratoria se estrecha, provocando dificultad para respirar.

Bronquios Inflamados en los Pulmones

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Durante un ataque de asma, los síntomas podrían variar desde sibilancia leve (sonido de silbido o siseo mientras respira) hasta obstrucción severa de las vías respiratorias, posiblemente causando una incapacidad para respirar que ponga en peligro la vida. El asma con tos variante se manifiesta como una tos persistente y crónica sin falta de aliento. Aunque el asma puede ser muy seria, existen muchas maneras para prevenir y controlar los síntomas.

La causa subyacente del asma es doble: 1) inflamación del recubrimiento del pulmón, y 2) cambios estructurales en el pulmón debido a inflamacion y estrechamiento de los pasajes de aire. Factores en el ambiente (tanto al interior como al exterior), llamados desencadenantes, pueden empeorar los síntomas del asma y causar ataques de asma en personas que tienen asma.

Factores desencadenantes de asma conocidos incluyen:

  • Alérgenos:
    • Polen
    • Moho
    • Caspa de animales (finas escamas de la piel, pelo, o plumas)
    • Ácaros de polvo
    • Cucarachas
  • Infecciones virales del tracto respiratorio
  • Irritantes:
    • Olores fuertes o aerosoles
    • Químicos (incluyendo conservadores que contengan sulfitos y colorantes, los cuales se encuentran en muchos alimentos)
    • Contaminantes del aire (especialmente ozono, dióxido de nitrógeno, y dióxido de sulfuro)
    • Condiciones climáticas cambiantes
  • Humo de tabaco o humo de leña
  • Medicamentos (incluyendo aspirina y otros analgésicos de venta libre en personas con un tipo especial de asma)
  • Ejercicio (especialmente cuando ocurre agotamiento en un entorno frío)
  • Estrés emocional

• ¿Cuáles son los factores de riesgo para el asma? • ¿Cuáles son los síntomas de asma? • ¿Cómo se diagnostica el asma? • ¿Cuáles son los tratamientos para el asma? • ¿Existen exámenes de revisión para el asma? • ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de asma? • ¿Cuáles preguntas le debería hacer a mi médico? • ¿Cómo es para un niño vivir con asma? • ¿Cómo es para un adulto vivir con asma? • ¿Dónde puedo obtener más información sobre el asma?
REFERENCIAS:

American Academy of Allergy, Asthma, & Immunologywebsite. Disponible en: http://www.aaaai.org/ .

American Medical Associationwebsite. Disponible en: http://www.ama-assn.org/ .

Asthma and Allergy Foundation of America website. Disponible en: http://www.aafa.org/ .

National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Disponible en: http://www3.niaid.nih.gov/ .

National Library of Medicinewebsite. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/ .

• Siguiente

 



Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 11/17/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial