Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Apoplejía • Guía de Fuentes Adicionales

Revisión para Apoplejía

por Ricker Polsdorfer, MD

English Version
 

El propósito de la revisión es el diagnóstico y tratamiento tempranos. Por lo general, los exámenes de revisión se administran a personas sin síntomas actuales, pero que pueden estar en alto riesgo de ciertas enfermedades o condiciones.

Indicaciones o Exámenes de Revisión

No hay indicaciones de revisión para apoplejía y no hay exámenes diseñados para detectar una apoplejía antes que experimente síntomas. Una apoplejía ocurre demasiado rápido. Sin embargo, en un examen físico de rutina, su médico realiza algunos exámenes de revisión para detectar condiciones que incrementan su riesgo de apoplejía y enfermedades cardiacas. Estos incluyen medición de presión arterial, exámenes de colesterol, y exámenes de glucosa (para diabetes).

En algunas poblaciones en alto riesgo, se puede usar un ultrasonido carótido, EKG, y ecocardiograma para determinar si usted está en riesgo incrementado de tener una apoplejía. Debido a que estos exámenes se realizan de manera selectiva, no se consideran exámenes de revisión, pero pueden ser útiles en pacientes que hayan tenido eventos transitorios similares a apoplejía ( ataques isquémicos transitorios).

REFERENCIAS:

Kasper DL, Braunwald E, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson JL. Harrison's Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York: McGraw-Hill; 2004.

• Anterior • Siguiente

 



Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/17/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial