Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Apnea del Sueño • Guía de Fuentes Adicionales

Hablando con Su Médico Acerca del Apnea del Sueño

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

English Version
 

Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o su experiencia con el apnea del sueño. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.

Consejos Generales para Recabar Información

Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:

  • Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
  • Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que esté escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
  • No tema hacer sus preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.

Preguntas Específicas para Hacer a Su Médico

Acerca del Apnea del Sueño

  • ¿Mi somnolencia durante el día podría deberse al apnea del sueño?
  • ¿Cómo puedo yo (o mi compañero de sueño) decir si estoy teniendo episodios de apnea?
  • ¿Es seguro que yo continúe manejando?
  • ¿Es seguro que yo opere maquinaria pesada?
  • ¿Es seguro que yo continúe participando en mis actividades habituales?

Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Apnea del Sueño

  • Debido a que tengo sobrepeso, ¿podría desarrollar apnea del sueño?
  • ¿Tengo algún otro factor de riesgo para esta condición?
  • ¿Existen otras medidas que pueda tomar para reducir mi riesgo?

Acerca de las Opciones de Tratamiento

  • ¿Existe algún nuevo estudio clínico de medicamentos para apnea del sueño que usted recomendaría?
  • ¿Existen aparatos dentales u ortodónticos que puedan ser útiles para mi grado de apnea del sueño?
  • ¿Mi condición es lo suficientemente severa que usted recomendaría cirugía para evitar posibles complicaciones?
  • ¿Cuáles son los índices de éxito de los diferentes tipos de intervenciones quirúrgicas?

Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida

  • ¿Cuánto peso debería perder para reducir mi riesgo de apnea del sueño?
  • ¿Cuál programa de pérdida de peso recomendaría?
  • ¿Existen sistemas de almohadas para ayudarme a permanecer durmiendo sobre mi costado?
  • ¿Debería discontinuar el uso de alcohol y sedantes?
  • ¿Usted puede recomendar un programa que me ayude a dejar de fumar?

Acerca del Panorama General

  • ¿De qué tipos de complicaciones del apnea del sueño podría estar en riesgo?
  • ¿El apnea del sueño tiende a permanecer igual, o empeora progresivamente?
  • ¿Qué tan severa tiene que ser el apnea del sueño para producir complicaciones serias?
  • ¿De cuáles señales de complicaciones debería estar alerta?
REFERENCIAS:

American Sleep Apnea Association website. Disponible en: http://www.sleepapnea.org/ .

Cecil Textbook of Medicine. 21st ed. WB Saunders Company; 2000.

National Heart, Lung, and Blood Institute website. Disponible en: http://www.nhlbi.nih.gov/ .

National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Disponible en: http://www.ninds.nih.gov/ .

• Anterior • Siguiente

 



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 04/07/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial