El diagnóstico de Mal de Parkinson es uno de tipo clínico, con base en su historial y en una examinación física. No existen pruebas de laboratorio para diagnosticar definitivamente la enfermedad. Su médico le preguntará acerca de su historial médico y le realizará un examen físico exhaustivo. Un examen neurológico sistemático incluirá pruebas de sus reflejos y el observar cosas como la fuerza muscular de su cuerpo, la coordinación, equilibrio y otros detalles de movimiento, incluyendo:
Se realizará un mini examen del estado mental; se le harán preguntas relacionadas con el estado de ánimo, la mentalidad y la conducta. Se evaluará el desempeño de las actividades de la vida diaria tales como vestirse, cortar y comer los alimentos, deglutir, la higiene personal, el caminar y las caídas.
Si usted tiene al menos dos de los síntomas más característicos del mal de Parkinson, entonces su médico probablemente será capaz de diagnosticarle con la enfermedad. Los tres síntomas que se consideran como "marcas" del mal de Parkinson incluyen:
Otros síntomas del mal de Parkinson incluyen:
Si su médico tiene dudas acerca de la causa de sus síntomas, usted quizás se someta a pruebas para intentar excluir la posibilidad de otros desórdenes. Estas pruebas pueden incluir pruebas de sangre, pruebas de orina, escaneo CT o escaneo MRI. Aunque ninguna de estas pruebas en realidad puede diagnosticar el mal de Parkinson, quizás revelen la presencia de alguna otra condición que pudiera ser la responsable de sus síntomas.
Existen algunas pruebas relativamente costosas de imágenes cerebrales que pueden utilizarse para confirmar que usted tiene el mal de Parkinson. Estas no siempre son cubiertas por el seguro y sólo están disponibles en centros especializados. Estas pruebas incluyen:
Tomografía de Emisión de Positrones (Escáner PET) - Usted recibirá una inyección de una sustancia que hará que las imágenes de su cerebro sean más claras. Usted se recostará en una mesa, que lentamente lo moverá a través de un escáner con forma de anillo. Esta pruebe puede tomar cerca de 30 minutos o más.
Escáner PETCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Tomografía Computarizada por Emisión de un Solo Fotón (Escáner SPECT) - Usted recibirá una inyección de una sustancia que hará que las imágenes de su cerebro sean más claras. Usted se recostará en una mesa, y un objeto similar a una cámara lentamente rotará a su alrededor. Esta prueba puede tomar cerca de 90 minutos o más.
Si su médico no esta seguro acerca del diagnóstico, quizás le administre una prueba de medicamento levodopa, el cual con frecuencia se utiliza para tratar el mal de Parkinson. Si sus síntomas mejoran, esto apoya el diagnóstico del mal de Parkinson.
Parkinson disease. American Association of Neurological Surgeons website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 5, 2013.
Conn HF, Rakel RE. Conn’s Current Therapy 2002. 54th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002.
Parkinson Disease. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 3, 2013. Accessed September 5, 2013.
Ravina B, Marek K, Eberly S, et al. Dopamine transporter imaging is associated with long-term outcomes in Parkinsons disease. Movement Disorders. 2012;27(11):1392-7.
Obeso JA, et al. Missing pieces in the Parkinson’s disease puzzle. Nature Medicine. 2010;16(6):653-661.
Parkinson's disease. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 27, 2013. Accessed September 5, 2013.
Should I get a DaTscan or PET scan to confirm my diagnosis of Parkinson’s disease? National Parkinson Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 1, 2011. Accessed Spetember 5, 2013.
Varrone A, Haldin C. New developments of dopaminergic imaging of Parkinsons disease. Q J Nucl Med Mol Imaging. 2012:56:68-82.
9/3/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Wippold FJ, Cornelius RS, et al. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria for dementia and movement disorders. Available at: http://www.acr.org/~/media/ACR/Documents/AppCriteria/Diagnostic/DementiaAndMovementDisorders.pdf. Updated 2014. Accessed September 3, 2014.
Ultima revisión November 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/26/2021