Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Agudización de la insuficiencia cardíaca

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La agudización de la insuficiencia cardíaca es un empeoramiento de los síntomas.

 

Causas    TOP

Los síntomas pueden empeorar debido a problemas con el plan de tratamiento, otras enfermedades o el avance de la enfermedad. Estos son algunos ejemplos:

  • No tener controlada una presión arterial elevada
  • Acumulación de líquido y sodio
  • Problemas de salud que exigen al corazón, como anemia
  • Problemas hormonales
  • Infecciones, como neumonía
 

Factores de riesgo    TOP

Estos son algunos factores que aumentan el riesgo de agudización de la insuficiencia cardíaca:

  • Presión arterial alta
  • Obesidad o sobrepeso
  • Problemas renales
  • Uso de ciertos medicamentos, como antinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Ingesta de alimentos con alto contenido de sal y grasas
 

Síntomas    TOP

Las personas con agudización de la insuficiencia cardíaca presentan síntomas de esta enfermedad que empeoraron. Puede incluir uno o más de los siguientes:

  • Dificultad para respirar al realizar actividades, al recostarse o cuando se inclina
  • Tos seca
  • Dificultad para dormir
  • Aumento repentino de peso, de 1 kilo a 1,5 kilos en un período de 24 horas
  • Aumento de la hinchazón de pies, tobillos y piernas
  • Abdomen distendido
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes de insuficiencia cardíaca. Se le realizará una exploración física. Se le realizarán análisis de sangre y orina.

Se realizarán estudios para observar el corazón y su funcionamiento. Estos pueden ser los siguientes:

  • Electrocardiograma (ECG)
  • Ecocardiografía: se utiliza para medir cómo el corazón bombea la sangre. Puede calcular una fracción de expulsión. Se comparará con estudios anteriores para ver los cambios.
  • Arteriografía coronaria
 

Tratamiento    TOP

Los pasos del tratamiento dependerán de la causa del empeoramiento de los síntomas. Se deberán tratar las infecciones u otras condiciones médicas. La atención médica puede ayudar a su corazón hasta que pase el problema.

Es posible que también deba cambiar el plan de tratamiento general. Manténgase en contacto con el equipo de atención médica. Hágale saber que el plan de tratamiento está funcionando. Algunas pautas incluyen lo siguiente:

Cambios en el estilo de vida

Para aliviar el esfuerzo cardíaco, se recomienda lo siguiente:

  • No beber alcohol
  • Dejar de fumar
  • Bajar de peso o mantener un peso saludable
  • Ingerir alimentos saludables (elegir aquellos bajos en grasas y sodio)
  • Hacer ejercicio con regularidad

Medicamentos

Es posible que sea necesario cambiar sus medicamentos. Quizá necesite medicamentos nuevos. Las opciones incluyen lo siguiente:

  • Diuréticos para eliminar la acumulación de líquido del organismo
  • Nitratos para mejorar el flujo sanguíneo
  • Digoxina para ayudar a que el corazón bombee
  • Betabloqueantes para disminuir la frecuencia cardíaca y reducir la presión arterial
  • Bloqueadores de los canales de calcio para bajar la presión arterial
  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) para ensanchar los vasos sanguíneos

También puede recibir medicamentos para lo siguiente:

  • Fluidificar la sangre
  • Controlar el dolor de pecho
  • Disminuir el colesterol

Nota: Los medicamentos antinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden empeorar la insuficiencia cardíaca. Hable con su médico sobre otros medicamentos que puede tomar.

Cirugía    TOP

Es posible que el corazón necesite más ayuda para funcionar bien. Estas opciones de cirugía incluyen lo siguiente:

  • Quizá se necesiten dispositivos para ayudar a su corazón. Por ejemplo, un marcapasos o un desfibrilador cardíaco pueden ayudar a alcanzar un ritmo cardíaco sano.
  • Cirugía de derivación de la arteria coronaria (CDAC) para obstrucciones graves en los vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos transportan sangre al miocardio.

El equipo de atención médica puede comenzar a hablar con usted sobre un trasplante de corazón. Deberá anotarse en una lista de espera para un donante de corazón. Esta no es una opción para cualquiera.

 

Prevención    TOP

No siempre es posible prevenir una agudización. Si sigue el plan de tratamiento, su corazón estará lo más sano posible.

FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN:

American Heart Association
http://www.heart.org

Heart Failure Association of America
http://www.hfsa.org

FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN EN CANADÁ:

Health Canada
https://www.canada.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca

REFERENCIAS:

Acute heart failure. Sitio web de EBSCO DynaMed. Disponible en: https://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T114879 . Actualizado el 20 de febrero de 2019. Visitado el 24 de abril de 2019.

Heart failure: rehabilitation. Sitio web de EBSCO Nursing Reference Center. Disponible en: https://www.ebscohost.com/nursing/products/nursing-reference-center. Actualizado el 9 de noviembre de 2018. Visitado el 1 de mayo de 2019.

Treatment options for heart failure. Sitio web de American Heart Association. Disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/heart-failure/treatment-options-for-heart-failure. Actualizado el 30 de abril de 2017. Visitado el 24 de abril de 2019.



Ultima revisión May 2019 por EBSCO Medical Review Board Peter Oettgen, MD
Last Updated: 10/16/2019

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial