El reemplazo de la válvula aórtica es una cirugía a corazón abierto. Se realiza para reemplazar una válvula aórtica que no funciona correctamente por una nueva. El reemplazo de la válvula puede ser:
Mecánico: totalmente fabricada con materiales artificiales
Bioprotésico: fabricado a partir de una combinación de materiales artificiales y de tejidos provenientes de cerdos, vacas u otros animales
Homoinjerto o aloinjerto: realizado a partir de un corazón humano donado
Procedimiento de Ross (donación por parte del propio paciente): en pacientes seleccionados, menores de 50 años de edad, una de las propias válvulas cardiacas del paciente, la válvula pulmonar, puede moverse de su ubicación original y coserse en otro lugar para reemplazar la válvula aórtica defectuosa. Un homoinjerto se cose luego en el lugar original de la válvula pulmonar.
El reemplazo de la válvula aórtica se realiza cuando la válvula aórtica no funciona adecuadamente. La cantidad de sangre rica en oxígeno que es distribuida hacia el cuerpo puede disminuir significativamente con una válvula defectuosa.
A veces, la válvula aórtica está mal formada debido a un defecto de nacimiento. Esto se llama una enfermedad congénita de la válvula aórtica. Otras veces, las válvulas aórticas funcionan normalmente durante años y, luego, se vuelven demasiado rígidas o demasiado blandas para poder abrirse y cerrarse completamente. Esto se denomina enfermedad adquirida de la válvula aórtica. A veces, esto se debe al proceso natural de envejecimiento. Con el tiempo, el calcio que se acumula en las válvulas provoca un mal funcionamiento de ellas. El mal funcionamiento de la válvula también puede ser el resultado de otras condiciones como:
Enfermedad valvular reumática (
fiebre reumática): una complicación de la infección por estreptococo de la garganta, que puede dañar la válvula.
Endocarditis: una infección que se da dentro del corazón e involucra las válvulas.
Aneurisma aórtico: un ensanchamiento o dilatación anormal de la arteria aorta.
Disección aórtica: sangrado dentro de la pared de dicha arteria, que suele deberse a un aneurisma aórtico.
Estenosis de la válvula aórtica: la válvula es demasiado rígida como para abrirse completamente, por lo tanto, al corazón puede resultarle difícil bombear sangre hacia la aorta. El problema puede llegar a ser lo suficientemente grave como para requerir cirugía.
Regurgitación de la válvula aórtica: la válvula es demasiado blanda como para cerrarse completamente. Puede haber un flujo de sangre a contracorriente del flujo sanguíneo proveniente de la aorta que vuelva a ingresar al corazón. El problema puede llegar a ser lo suficientemente grave como para requerir cirugía para reemplazar la válvula aórtica defectuosa.
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento TOP
Antes del procedimiento, su doctor probablemente realizará lo siguiente:
Examen físico
Análisis de sangre: para garantizar que no hay infección y que su sangre coagula normalmente, y para determinar su grupo sanguíneo en caso de que necesite una transfusión durante la cirugía o después de ella
Ecocardiograma: estudio que utiliza ondas sonoras para producir una imagen móvil del corazón y sus válvulas
Cateterización del corazón: un estudio en el cual se inserta una sonda muy delgada a través de la aorta. Se inyecta un material de contraste a través del catéter y se capturan imágenes digitales. Estas imágenes pueden revelar la existencia de problemas en el funcionamiento de su válvula aórtica y determinar si las arterias cardiacas están desobstruidas y sanas.
En los días previos al procedimiento:
No tome aspirina ni otros antiinflamatorios durante una semana antes de la cirugía, a menos que el médico indique lo contrario. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
No coma o beba anda después de la medianoche la noche antes de su cirugía, a menos que su médico le diga lo contrario.
Consiga ayuda en casa después de que regrese del hospital.
Consiga que alguien lo lleve a casa cuando salga del hospital.
Use ropa cómoda.
Anestesia
El reemplazo de la válvula aórtica se realiza bajo
anestesia general. Es probable que le administren medicamentos a través de una sonda intravenosa para ayudarlo a relajarse.
Estará completamente bajo los efectos de la anestesia antes de que comience la cirugía.
Se le realizará una incisión vertical en la mitad del pecho, y se separará su esternón para poder acceder al corazón.
Usted será puesto dentro de una máquina corazón-pulmón. Durante la operación, esta máquina realizará las tareas que suelen llevar a cabo su corazón y sus pulmones. Esto permite que se pueda detener su corazón para facilitar su operación.
Se realiza otra incisión en la aorta.
Se corta la válvula dañada y se cose una nueva válvula en su lugar.
La aorta se cose para unirla.
El corazón vuelve a funcionar, por lo tanto, la máquina corazón-pulmón puede dejar de utilizarse.
El esternón se une.
La incisión en la piel en el pecho se cose para unirla.
Usted será vigilado directamente en la unidad de cuidado intensivo después de la cirugía. Cuando despierte, usted notará que está conectado a varios aparatos, incluyendo:
Monitores para registrar su ritmo cardiaco, de respiración, la presión sanguínea y el porcentaje de oxígeno en sus torrente sanguíneo
Tubo de ventilación en su boca y dentro de sus pulmones para respirar por usted, o una máscara de oxígeno o un tubo para darle oxígeno extra
Tubos para drenar el fluido extra de su pecho
Un tubo que va dentro de su nariz hacia su estómago y que drena el líquido y gas excesivos de éste
Un catéter en su vejiga para drenar la orina
Una línea intravenosa para proveer de líquidos, electrolitos y analgésicos directamente en su vena
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las
indicaciones
de su médico.
Durante la cirugía, usted no sentirá dolor debido a que estará bajo anestesia general. Debido a que la cirugía de reemplazo de la válvula aórtica requiere de una incisión mayor en el pecho, habrá dolor después de la cirugía. Usted recibirá medicamentos por varios días después de la cirugía para ponerlo tan cómodo como sea posible.
Coágulos sanguíneos en la válvula nueva, que pueden viajar a través del cuerpo. Si estos coágulos obstruyen los vasos sanguíneos del cuerpo y, por lo tanto, impiden la oxigenación de los tejidos, puede haber complicaciones graves como
apoplejía
o daño renal
Problemas mecánicos con el funcionamiento de la válvula
Endocarditis
(infección de una válvula del corazón)
Pericarditis
(inflamación del saco que rodea el corazón)
Usualmente, usted estará en la unidad de cuidados intensivos por 1-2 días. Después será trasladado a una habitación regular hospitalaria, donde permanecerá por varios días más. Dependiendo de cómo progrese y de qué tan debilitado estaba antes de la cirugía, usted puede pasar algún tiempo en el programa de rehabilitación.
Seguramente le darán un dispositivo llamado espirómetro de incentivo que deberá usar durante el día cada un par de horas. Este dispositivo garantiza que respire profundamente y que mantenga los sacos diminutos dentro de los pulmones lo más abiertos posible. Esto puede ayudarle a evitar la complicación de neumonía.
Se le permitirá caminar en el transcurso de las 24 horas posteriores a la cirugía.
Si tiene una válvula mecánica, tendrá que tomar medicamentos que inhiben la coagulación de la sangre (anticoagulantes) durante el resto de su vida para evitar que se desarrollen coágulos alrededor de la válvula.
Deberá tomar antibióticos cuando se someta a procedimientos dentales o determinados procedimientos quirúrgicos y endoscópicos.
Usted puede esperar el ser capaz de volver a sus actividades normales dentro de un lapso de seis semanas después de la cirugía. Usted debería seguir las indicaciones de su médico respecto a cuándo puede comenzar a conducir, hacer ejercicio, levantar cosas y esforzarse.
Aortic valve replacement. NHS website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 4, 2014. Accessed August 21, 2014.
Aortic valve surgery. Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 2012. Accessed August 21, 2014.
Valve repair or replacement. Texas Heart Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 2013. Accessed August 20, 2014.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 09/15/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.