Un monitoreo cardiaco ambulatorio es una forma de vigilar y registrar la actividad eléctrica de su corazón mientras usted realiza sus actividades diarias. Se utiliza para determinar si el corazón late demasiado lento o demasiado rápido y para detectar cualquier anormalidad del ritmo cardiaco.
Su corazón debe latir aproximadamente cada segundo de su vida para bombear la sangre a su cuerpo. Si se detiene (la ausencia de latido cardiaco durante unos segundos no sería mortal ni grave), las consecuencias pueden ser graves o hasta mortales. La muerte súbita puede deberse a un incremento o una disminución repentinas del ritmo cardiaco.
Sus latidos cardiacos son regulados por impulsos eléctricos. Existen muchas formas en las que estos impulsos pueden extraviarse. Algunos tienen consecuencias pequeñas, otros son letales. Algunos son continuos y pueden ser detectados fácilmente por unos cuantos minutos de monitoreo electrocardiográfico. Otros ocurren sólo ocasionalmente y probablemente se pierden durante el breve periodo en que un EKG está corriendo, particularmente si ocurren sólo cuando usted está haciendo algo especial más que recostarse en una mesa de examinación o caminar en una caminadora. El monitoreo cardiaco ambulatorio registra la actividad eléctrica de su corazón por largos periodos de tiempo para detectar la anormalidad ocasional.
Latido en un monitor EKGCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Existen cuatro tipos separados de monitoreo cardiaco ambulatorio. La mayoría de los aparatos son aproximadamente del tamaño de un localizador o de un teléfono celular. La opción dependerá de los síntomas que usted tenga, su frecuencia y la impresión de su médico de lo qué es lo que está pasando.
Existen tres razones principales para usar el monitoreo cardiaco ambulatorio:
El procedimiento no tiene riesgo asociados aparte de la enfermedad que se sospecha.
Primero usted será evaluado por un médico, más probablemente por un cardiólogo. Después se le hará un EKG.
Ninguna
Si el aparato va a estar adherido a usted, se pueden afeitar pequeñas áreas de su pecho antes de que se coloquen los electrodos. Usted aprenderá cómo volver a colocárselos o se le pedirá que no se bañe o bien que no se los quite en lo que dura la prueba. Se debería evitar ciertas interferencias ambientales - magnetos, detectores de metales, alto voltaje, señaladores de frecuencia de radio, hornos de microondas, colchas eléctricas, cepillos de dientes eléctricos y rasuradoras eléctricos.
Usted regresará el aparato y su diario para su análisis.
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.
Un intervalo típico es de 24 horas. Si su problema es menos frecuente que dicho intervalo, puede que necesite ser monitorizado durante un período más extenso, para lo que se suele requerir otros dispositivos.
Este procedimiento es indoloro, excepto cuando se retiran los electrodos adheridos a la piel.
Ninguna
Ninguna
Cuando su problema sea diagnosticado, su médico procederá a identificar las opciones de tratamiento. Existen diferentes tipos de arritmias y de opciones de tratamiento.
El objetivo es prevenir las palpitaciones, los periodos de desvanecimiento y la muerte repentina.
Usted recibirá instrucciones sobre qué hacer cuando los síntomas anticipados ocurran durante la prueba.
American Heart Association
http://www.heart.org
Heart Rhythm Society
http://www.hrsonline.org
Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca
Abbott AV. Diagnostic Approach to Palpitations. Am Fam Physician. 2005;71(4):743-750.
Ambulatory monitors. Cleveland Clinic Heart Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2013. Accessed August 19, 2014.
Kadish A, Buxton A, Kennedy H, et al. ACC/AHA clinical competence statement on electrocardiography and ambulatory electrocardiography. J Am Coll Cardiol. 2001;38(7):2091-2100.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD
Last Updated: 09/25/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.