Las venas pueden utilizarse para reemplazar arterias enfermas. El proceso de remoción se llama recolección.
Para la recolección de venas, suelen utilizarse venas de las piernas. Para procedimientos a corazón abierto, como el bypass de arteria coronaria (BAC), los vasos sanguíneos en el pecho son adecuados y, generalmente, suficientes.
Los injertos de venas se suelen utilizar para reemplazar las arterias ateroscleróticas o para desviar su flujo sanguíneo, tales como las arterias coronarias que suministran sangre al corazón o las carótidas que suministran sangre al cerebro.
Bypass de arterias coronarias por injertoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Este procedimiento se realiza como una cirugía vascular adjunta, frecuentemente el injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG). El procedimiento primario determinará los riesgos involucrados.
Su preparación preoperatoria será determinada por el procedimiento primario. La mayoría de las veces, será una cirugía vascular o cardiaca mayor para la cual será hospitalizado y evaluado extensamente.
En preparación para el procedimiento:
Se le administrará anestesia general.
El procedimiento tradicional es exponer la longitud entera de la vena por una larga incisión a través de la piel, identificando y atando cada ramificación, después se remueve la vena intacta. Una extirpación menos meticulosa puede realizarse idéntica para extirpar una vena, durante lo cual una vena larga de la pierna es aislada de sus ramificaciones y es removida por instrumentos ya sea a lo largo de la superficie o por debajo de la vena.
Una técnica más nueva que rápidamente está reemplazando al método tradicional evita la incisión larga pero aún remueve meticulosamente la vena. En vez de operar a través de la piel, un instrumento especial, largo y delgado (endoscopio) se pasa a través de una pequeña incisión y a lo largo de la vena por debajo de la piel, separando la vena de sus ramificaciones y liberándola de los tejidos que le rodean utilizando un globo pequeño e inflable u otro procedimiento de alta tecnología. Luego, la vena es extraída intacta a través de una segunda incisión en su otro extremo.
Además de los requerimientos para el procedimiento primario, su pierna (o piernas) serán envueltas ajustadamente para prevenir el sangrado proveniente de las venas remanentes.
La recolección venosa usualmente se hace de manera simultánea con el procedimiento primario y no agrega tiempo a la cirugía total.
El dolor en la pierna debido a un método de incisión larga puede ser significativo.
Puede haber sangrado o infección en el sitio(s) de la recolección de la vena. La infección se reduce utilizando la técnica endoscópica.
Su estancia en el hospital no será afectada por este procedimiento adicional.
Deberá ser cuidadoso con el vendaje y los puntos.
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.
La recolección de venas ayudará a reemplazar sus arterias enfermas.
Sangrado o secreción provenientes del sitio(s) de la recolección de venas.
American Heart Association
http://www.heart.org
National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com
Bitondo JM, Daggett WM, et al. Endoscopic versus open saphenous vein harvest: a comparison of postoperative wound complications. Ann Thorac Surg. 2002;73:523-528.
Endoscopic vein harvesting. Mid-Atlantic Surgical Associates website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 30, 2014.
6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis.Am J Med
.
2011;124(2):144-154.e8.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 12/20/2014
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.