por Daus Mahnke, MD
La colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPER) es un procedimiento que se realiza para tratar y diagnosticar problemas en el hígado, la vesícula biliar, los ductos biliares y el páncreas. En la CPER, se utiliza una combinación de endoscopia (el uso de una cámara flexible de fibra óptica para observar el interior del sistema digestivo) y radiografía.
Su médico puede recomendarle que se someta a una CPER si sospecha que tiene alguno de los siguientes problemas:
Este procedimiento se realiza en un cuarto de rayos X. Durante el procedimiento, usted se recostará sobre su estómago con su cabeza volteada hacia la derecha. El médico le colocará un protector en la boca para ayudar a mantenerla abierta. Un asistente estará en el cuarto para vigilar su respiración y latidos cardiacos. El médico le colocará un endoscopio (una cámara flexible y larga de fibra óptica) dentro de la boca y lo deslizará suavemente a través de la garganta hasta llegar al esófago, el estómago o el intestino delgado.
A medida que su médico inserte el endoscopio, observará las imágenes en un monitor de video. También pasará aire a través de un escopio para observar mejor. Su doctor empujará el endoscopio hacia el lugar donde el ducto del sistema biliar (el cual transporta la bilis fuera del hígado) y del páncreas (el que produce los jugos gástricos) dan paso al intestino delgado.
Después, el doctor introducirá un pequeño tubo a través del endoscopio dentro de la abertura de los ductos pancreáticos y biliares. A través de este tuvo, su doctor le inyectará un material de contraste que penetra en los ductos y los hace visibles a la máquina de rayos X.
Si las imágenes muestran un cálculo biliar, su doctor puede intentar extraerlo a través del endoscopio. También se pueden tratar la cicatrización o el estrechamiento dentro de los ductos con instrumentos que se pasan a través del escopio. Se pueden tomar biopsias (muestras de tejido) a través del escopio y enviarlos al laboratorio para su análisis posterior.
Colangiopancreatografía Endoscópica RetrógradaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Usted será observado en un área de recuperación por lo menos una hora después de su procedimiento y antes de ser enviado a casa.
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.
El procedimiento puede durar desde 30 minutos hasta 2 horas.
Durante el procedimiento, usted puede sentir malestar en la garganta. Después del procedimiento, su garganta puede estar adolorida durante unos cuantos días. Además, usted puede sentirse hinchado y con la necesidad de eructar.
Si la CPER es sólo de diagnóstico, usted puede ir a casa el mismo día. Sin embargo, si usted se somete a otros procedimientos realizados con el escopio, puede necesitar el permanecer en el hospital de un día para otro.
Después de una CPER usted puede experimentar alivio. El tratar la obstrucción del ducto biliar o del pancreático con la CPER puede hacer que la cirugía no sea necesaria.
Gastro—American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org
American Society for Gastrointestinal Endoscopy
http://www.asge.org
Canadian Digestive Health Foundation
http://www.cdhf.ca
HealthLink BC
http://www.healthlinkbc.ca
Cohen S, Bacon BR, et al. National Institutes of Health State-of-the-Science Conference Statement: ERCP for diagnosis and therapy, January 14-16, 2002.
Gastrointest Endosc. 2002 Dec;56(6):803-809.
ERCP (endoscopic retrograde cholangiopancreatography). National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 29, 2012. Accessed May 30, 2013.
Therapeutic ERCP. American Society for Gastrointestinal Endoscopy website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 30, 2013.
Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 01/11/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.