Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Síndrome de Zollinger-Ellison

(Síndrome de Z-E, gastrinoma)

por Dianne Scheinberg, MS, RD, LDN

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El síndrome de Zollinger-Ellison es un trastorno poco frecuente que es causado por tumores y úlceras en el sistema digestivo. Se forma uno o más tumores en el páncreas o duodeno (la parte superior del intestino delgado). Además de provocar la formación de úlceras, estos tumores pueden ser cancerosos y se pueden hacer metástasis en los ganglios linfáticos cercanos o en el hígado.

Cerca del 25% de las personas con síndrome de Zollinger-Ellison padece un trastorno genético llamado “neoplasia endocrina múltiple tipo 1” (NEM 1). Los pacientes con NEM 1 pueden tener tumores endocrinos adicionales en el cerebro y en el cuello.

Úlcera gástrica

Imagen de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

El síndrome de Zollinger-Ellison es causado por tumores que producen gastrina, denominados “gastrinomas”. La gastrina es una hormona que estimula la secreción de ácido en el estómago. La producción excesiva de ácido puede derivar en úlceras en el estómago o en el duodeno.

 

Factores de riesgo    TOP

Entre otros factores que pueden incrementar la probabilidad de padecer el síndrome de Zollinger-Ellison se encuentran los siguientes:

  • Que usted o sus familiares padezcan NEM 1
  • Antecedentes de trastornos endócrinos
  • Úlceras pépticas recurrentes
 

Síntomas    TOP

En muchas personas, el síndrome de Zollinger-Ellison produce síntomas similares a los de una úlcera o a los de la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE).

Los síntomas pueden incluir lo siguiente:

  • Dolor abdominal
  • Acidez
  • Náuseas o vómitos
  • Fatiga
  • Diarrea
  • Pérdida de peso
  • Sangre en el vómito o en las heces
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física.

Los exámenes pueden incluir lo siguiente:

  • Análisis de sangre
  • Endoscopia digestiva alta: se introduce un tubo delgado con una luz y una cámara por la garganta hasta llegar al estómago y al intestino para detectar la presencia de úlceras

Mediante los estudios de diagnóstico por imágenes, el médico puede visualizar las estructuras internas del cuerpo. Estos estudios pueden incluir lo siguiente:

  • Resonancia magnética nuclear (RMN)
  • Tomografía computarizada abdominal
  • Ecografía abdominal
  • Gammagrafía de receptores de somatostatina
  • Angiografía
 

Tratamiento    TOP

Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen:

Extirpación quirúrgica de un tumor

Se puede intentar realizar la extirpación quirúrgica de los tumores que secretan gastrina. Sin embargo, esto quizá no pueda llevarse a cabo si hay varios tumores o si las células cancerosas se diseminaron a otras partes del cuerpo.

Medicamentos para tratar las úlceras

El síndrome de Zollinger-Ellison puede tratarse con lo siguiente:

  • Bomba de inhibidores de protones
  • Bloqueadores H2
  • Análogos de somatostatina para controlar el crecimiento del tumor
  • Se puede utilizar quimioterapia en aquellos pacientes que tienen tumores que crecen rápidamente o en el caso de tumores que no pueden extirparse.
 

Prevención    TOP

Actualmente, existen indicaciones para prevenir el síndrome de Zollinger-Ellison. Si tiene antecedentes familiares de síndrome de Zollinger-Ellison o de NEM 1, considere ponerse en contacto con un asesor genético para realizarse pruebas de detección.

RESOURCES:

Gastro—American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

National Digestive Diseases Information Clearinghouse
http://digestive.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Berna MJ, Hoffmann KM, et al. Serum gastrin in Zollinger-Ellison syndrome: II. Prospective study of gastrin provocative testing in 293 patients from the National institutes of Health and comparison with 537 cases from the literature, evaluation of diagnostic criteria, proposal of new criteria, and correlations with clinical and tumoral features. Medicine. 2006;85:331-364.

Campana D, Piscitelli L, et al. Zollinger-Ellison syndrome: diagnosis and therapy. Minerva Med. 2005;96:167-206.

Norton JA, Fraker DL, et al. Surgery to cure the Zollinger-Ellison syndrome. N Engl J Med. 1999;341:635-644.

Norton JA, Jensen RT. Resolved and unresolved controversies in the surgical management of patients with Zollinger-Ellison Syndrome. Ann Surg. 2004;240:757-773.

Tomassetti P, Salomone T, et al. Optimal treatment of Zollinger-Ellison syndrome and related conditions in elderly patients. Drgus Aging. 2003;20:1019-1034.

Zollinger-Ellison syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 5, 2013. Accessed August 1, 2013.

Zollinger-Ellison syndrome. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 10, 2012. Accessed August 1, 2013.



Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 03/21/2016

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial