por Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd
La terapia cognitiva del comportamiento (TCC) es una forma de terapia de conversación. Esto significa que usted discute sus pensamientos, sentimientos, y comportamientos con un profesional en salud mental. La TCC se enfoca en la manera en la que su pensamiento afecta la forma en la que se siente y actúa.
Por ejemplo, una misma situación puede ser percibida de manera positiva por una persona, mejorando su bienestar, pero de manera negativa por otra, lo cual contribuye a experimentar sentimientos de tristeza o ansiedad. Su terapeuta le ayuda a identificar pensamientos negativos y evalúa qué tan realistas son estos pensamientos. Entonces, él le enseña a "desaprender" patrones negativos de pensamiento y "aprender" unos nuevos y útiles.
La TCC es un método de solución de problemas. Aunque usted no puede controlar a otras personas o a situaciones, puede controlar la manera en la que percibe y reacciona ante una situación en particular. La TCC le enseña las habilidades para cambiar su manera de pensar y controlar sus reacciones ante personas y situaciones estresantes.
La terapia cognitiva conductual se usa para tratar muchas preocupaciones de salud. Éstos incluyen:
Cómo controlar problemas de salud mentalMuchos problemas de salud mental se originan por una combinación de desencadenantes fisiológicos y emocionales. La TCC puede ayudar a los pacientes a lidiar con la enfermedad, ya que disminuye los efectos de los desencadenantes emocionales. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La TCC puede no ser apropiada para personas con algunas condiciones:
No hay preparación específica para TCC. Se le puede pedir que llene un cuestionario sobre sus sensaciones.
Usted puede recibir TCC en sesiones terapéuticas individualmente o en un formato grupal.
Se puede dividir a la TCC en dos partes: análisis funcional y entrenamiento de habilidades.
En el análisis funcional, usted y su terapeuta identifican situaciones estresantes. Usted también determina los pensamientos que conllevan o empeoran estas situaciones. Estos pensamientos se analizan para ver si son realistas y apropiados. Por ejemplo, su terapeuta le puede señalar patrones de pensamientos negativos, como "no puedo manejar esto" o "la gente se está burlando de mí".
Después, mediante entrenamiento de habilidades, su terapeuta lo guía para reducir maneras poco saludables de pensamiento, y para aprender maneras más saludables. En vez de pensar "no puedo controlar esto", se le enseñará cómo recurrir a sus propias fuerzas: "Fui capaz de controlar situaciones difíciles anteriormente, entonces ahora puedo controlar esto".
Usted también aprenderá a hacer más preguntas sobre usted mismo antes de hacer una conclusión. Por ejemplo, "¿Esas personas podrían estarse burlando de otra cosa y no de mí" El objetivo es reemplazar patrones irracionales de pensamiento con unos más apropiados y racionales.
El entrenamiento de habilidades requiere mucha práctica, la cual frecuentemente se deja "de tarea". Usted podría practicar ejercicios de respiración profunda o representaciones sobre cómo actuar en algunas situaciones sociales. Una persona que lidia con abuso de sustancias podría practicar maneras para negarse a beber alcohol.
La tarea en casa es vital para el éxito de TCC. Usted debe practicar nuevas respuestas racionales hasta que reemplace sus respuestas anteriores poco saludables. La tarea también le permite intentar nuevas habilidades y darle retroalimentación a su terapeuta acerca de lo que funciona mejor para usted.
Usted puede recibir tarea entre sesiones. Necesitará practicar las estrategias que usted y su terapeuta han discutido.
La duración de cada sesión individual por lo general es de 50-100 minutos. Las sesiones grupales pueden tardar más tiempo. Las sesiones de tratamiento se pueden llevar a cabo de 1 a 2 veces por semana durante 12-16 semanas. Este es un lineamiento general y dependiendo de su situación, el tratamiento puede durar más o menos tiempo.
Tenga en mente que puede tomar varios intentos para desaprender malos hábitos y para aprender unos más saludables.
No se conocen complicaciones para los pacientes de TCC.
Por lo general, la TCC se realiza a pacientes ambulatorios. Esto se puede hacer en un consultorio médico o en un centro de salud comunitaria.
Algunos terapeutas aconsejan que regrese para una revisión aproximadamente a los 3, 6, y 12 meses después que ha terminado la terapia. Además, puede llamar a su terapeuta cada vez que surja la necesidad de hacerlo.
El objetivo de la TCC es cambiar su proceso de pensamiento y sus patrones de pensamiento poco saludables para aprender respuestas saludables y realistas ante situaciones difíciles. Muchos pacientes notan una mejoría en los síntomas en un lapso de 3 a 4 semanas después de comenzar la TCC y hacer su "tarea en casa".
Si los pensamientos, sensaciones, u otras dificultades que conllevan a que busque terapia están regresando o empeorando, llame a su médico. Si usted tiene pensamientos de herirse a sí mismo o a otras personas, llame a su médico inmediatamente.
American Psychological Association
http://www.apa.org
The Beck Institute for Cognitive Therapy and Research
http://www.beckinstitute.org
Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
HealthLink BC
http://www.healthlinkbc.ca
Butler AC, Chapman JE, Forman EM, Beck AT. The empirical status of cognitive-behavioral therapy: A review of meta-analyses. Clin Psychol Rev. 2006;26(1):17-31.
A cognitive-behavioral approach: Treating cocaine addiction. National Institute on Drug Abuse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 8, 2013.
Cognitive-behavioral therapy. National Association of Cognitive-Behavioral Therapists website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 8, 2013.
Goals of cognitive therapy. The Beck Institute for Cognitive Therapy and Research website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 8, 2013.
Morris N, Raabe B. Some legal implications of CBT stress counselling in the workplace. British Journal of Guidance and Counselling. 2002;30(1):55-62.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD
Last Updated: 04/14/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.