Una biopsia prostática es la extirpación de una pequeña cantidad de tejido de la próstata. El tejido se examina para determinar si hay cáncer.
Cáncer de próstataCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Frecuentemente, se realiza una biopsia prostática como consecuencia del resultado anómalo de un análisis. Los análisis más comunes son el tacto rectal o un análisis de sangre de antígeno prostático específico (APE) elevado. El DRE y el PSA son análisis que controlan la presencia de cáncer, inflamación u otros problemas en la próstata. Una biopsia prostática es la única manera para determinar la presencia de células cancerígenas.
Existen pocos factores de riesgo para las complicaciones durante el procedimiento. Sin embargo, notifíquele a su doctor antes del procedimiento de la presencia de cualquiera de lo siguiente:
Se le puede pedir que haga lo siguiente:
En general, una biopsia transrectal prostática no requiere de anestesia. Si su doctor obtiene una biopsia a través de la uretra o del perineo (vea debajo), usted puede recibir anestesia local o general.
Su doctor utilizará uno de los siguientes métodos para realizar la biopsia:
Usted puede experimentar algo de incomodidad leve y dolor en el área de la biopsia. Usted también puede notar sangre en su orina, heces fecales o al eyacular por varios días después del procedimiento.
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.
En general, este procedimiento usualmente se completa dentro de un lapso de 30 minutos.
Usted sentirá presión en el recto a medida que la sonda del ultrasonido sea dirigida a su lugar. Además, usted sentirá un breve dolor agudo a medida que la aguja se inserte dentro de la glándula prostática para obtener la biopsia.
En general, existen pocas complicaciones asociadas con este procedimiento. Sin embargo, usted puede experimentar lo siguiente:
No será necesario que permanezca en el hospital.
El médico puede recomendarle que haga lo siguiente después del procedimiento:
Su biopsia será enviada a un patólogo, quien analizará cualquier evidencia de cáncer. Si el cáncer está presente, el patólogo establecerá el grado de la severidad del cáncer y le asignará un puntaje de Gleason (rango de puntaje bajo de dos a un puntaje alto de 10), con base en las características de las células cancerígenas. Si usted tiene un puntaje alto de Gleason, es probable que su doctor le sugiera un programa de tratamiento agresivo.
Es esencial que usted monitoree su recuperación una vez que salga del hospital. De esa manera, usted puede alertar a su médico sobre cualquier problema inmediatamente. Si experimenta cualquiera de lo siguiente, llame a su médico:
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Prostate Cancer Canada
http://www.prostatecancer.ca
Causes, natural history and diagnosis of prostate cancer. Urology Care Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 2014. Accessed September 25, 2014.
How is prostate cancer diagnosed? American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 12, 2014. Accessed September 15, 2014.
Prostate biopsy. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 11, 2014. Accessed September 25, 2014.
Rodriguez LV, Terris MK. Risks and complications of transrectal ultrasound guided prostate needle biopsy: a prospective study and review of the literature. J Urol. 1998;160(6-I):2115-2120.
Tiong HY, Liew LC, Samuel M, Consigliere D, Esuvaranathan K. A meta-analysis of local anesthesia for transrectal ultrasound-guided biopsy of the prostate. Prostate Cancer Prostatic Dis. 2007;10(2):127-136.
Understanding prostate changes: A health guide for men. National Cancer Institute, National Institutes of Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 25, 2014.
6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, Lockhart I, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Nicole Meregian, PA
Last Updated: 09/25/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.