Una inyección subcutánea (IS) es una inyección en donde la aguja va hacia la capa de grasa entre la piel y músculo para aplicar cierta cantidad de medicamento. Este tipo de inyección puede ser suministrada por un profesional de la salud o el paciente se la puede autoinyectar.
Las inyecciones subcutáneas son un medio conveniente de suministrar medicamentos que de otra manera serían absorbidos de una manera lenta o ineficaz si fueran suministrados vía oral. Los ejemplos incluyen:
Inyecciones de insulina para personas con diabetes
Inyecciones de epinefrina para las personas con reacciones alérgicas severas
Administración de heparina de bajo peso molecular (por ejemplo, Lovenox)
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento TOP
La alergia a los medicamentos administrados puede constituir un factor de riesgo. De lo contrario, no se espera ninguna complicación seria.
Asegúrese de tener todos los elementos que necesitará a su disposición: jeringa, medicamento, materiales de limpieza, etc.
Lávese las manos con agua caliente, enjabónese antes de aplicar la inyección y séquese con una toalla limpia.
Seleccione y limpie el área (cerca de 2 pulgadas) con una bola o compresa con alcohol o rociada de alcohol.
Espere a que se seque el sitio.
Administración de la inyección subcutánea
Retire la cubierta de la aguja.
Pellizque un doblez de dos pulgadas de piel entre su dedo gordo y el índice.
Sostenga la jeringa de la misma forma en que sostiene un lápiz o un dardo, inserte la aguja en un ángulo de 45 ° en la piel pellizcada (la aguja debe quedar completamente cubierta por la piel).
Sostenga la jeringa con una mano. Con la otra, retire el émbolo para revisar sangre.
Si ve sangre en la solución de la jeringa, no inyecte (retire la aguja y empiece de nuevo en otro sitio).
Si usted no ve sangre, oprima lentamente el embolo todo hacia abajo para inyectar el medicamento.
Retire la aguja de la piel y sostenga un pedazo de algodón con alcohol suavemente en el sitio de la inyección. No frote.
Si hay sangrado, aplique un vendaje.
Ponga inmediatamente la jeringa y la aguja dentro de un recipiente adecuado para desechos, éste deberá ser una caja que usted puede comprar con su farmacéutico local. Sin embargo, puede usar también también una lata de café sellada o a prueba de fugas o una jarra de leche sellable, siempre y cuando sea un contenedor a prueba de pinchazos. Necesitará averiguar qué servicios están disponibles en su área para una eliminación apropiada de desperdicios biológicos.
Giving a subcutaneous injection. National Institutes of Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2012. Accessed January 13, 2014.
How injection site rotation can help you control your diabetes. Johns Hopkins Medicine website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 7, 2009. Accessed January 13, 2014.
Selecting, evaluating, and using sharps disposal containers website. Centers for Disease Control and Prevention—National Institure for Occupational Safety and Health (NIOSH) website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 13, 2014.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 05/16/2017
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.