por Rick Alan
Albinismo se refiere a un grupo de raros trastornos heredados que están presentes desde el nacimiento. El albinismo afecta la cantidad de pigmento que se encuentra en la piel, cabello, y ojos. Las personas con albinismo por lo general tienen poco o nulo pigmento en sus ojos, piel, y cabello, pero el grado de pérdida de pigmento puede ser bastante variable. Hay cuatro tipos de albinismo:
El albinismo se da como resultado de la alteración de los genes. En la mayoría de los casos, estos genes se heredan de los padres. Puede ser autosómico recesivo o vinculado al cromosoma X.
La herencia autosomal recesiva explica la inmensa mayoría de casos. Esto significa que ambos padres llevan una copia de un gen anormal, pero no tienen síntomas ni signos de albinismo. Los niños se ven afectados sólo si heredan un gen afectado de cada padre. En esta forma de herencia, cada hijo tiene una entre cuatro probabilidades de heredar la condición. El gen anormal reduce (o elimina completamente) la capacidad del cuerpo para producir un pigmento llamado melanina. Hay decenas de subtipos genéticos distintos del albinismo. Las personas pueden tener ausencia total o parcial de este pigmento que afectará el color de los ojos, el cabello y la piel.
La probabilidad de heredar un gen alterado vinculado al cromosoma X variará en función del sexo del bebé. Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y uno Y. Si solo uno de los padres está afectado, la hija tendrá un cromosoma X afectado y un cromosoma X normal. La hija será portadora de la condición, pero no presentará signos ni síntomas. El hijo, sin embargo, tiene un solo cromosoma X. Si el cromosoma X que el hijo hereda está afectado, entonces el niño tendrá albinismo.
El albinismo es un trastorno hereditario. Por lo tanto, las personas en riesgo de heredar albinismo son:
El albinismo es poco común. En los Estados Unidos, alrededor de 1 de cada 17.000 personas en general tiene alguna forma de albinismo. Todas las razas se ven afectadas, sin embargo el Tipo 1 ocurre predominantemente en personas de raza blanca y el Tipo 2 en personas de raza negra. La mayoría de niños con albinismo nacen de padres con color normal de cabello y piel para su procedencia étnica.
Los síntomas de albinismo dependen del tipo específico de albinismo que tenga una persona. Algunos tipos afectan la piel, cabello, y ojos. Otros tipos afectan sólo los ojos o sólo la piel.
Síntoma en los ojos: estrabismoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los síntomas pueden incluir:
En muchos tipos de albinismo, el trastorno se puede diagnosticar mediante la observación de ausencia mayor o total de pigmentación del cabello, piel, y ojos. Si es necesaria, la examinación química del cabello puede proporcionar una fácil confirmación del diagnóstico. Debido a que la mayoría de tipos de albinismo afectan los ojos, se usan algunos tipos de exámenes oculares (incluyendo un electroretinograma) para ayudar a confirmar el diagnóstico. Para algunos tipos de albinismo, también se puede usar la examinación genética de ADN para confirmar el diagnóstico.
Aunque el albinismo siempre es aparente en el nacimiento, puede ser tan ligero que las personas afectadas ignoran su diagnóstico a menos que se desarrollen movimientos oculares anormales o visión anormal.
No hay cura para el albinismo. El tratamiento tiene el objetivo de prevenir o limitar los síntomas. En algunos casos, se necesita tratamiento específico para ciertos síntomas.
El tratamiento preventivo puede incluir:
El tratamiento específico de síntomas de albinismo puede incluir:
Estos tratamientos pueden ser especialmente importantes en África. La Organización Mundial de la Salud calcula que allí habitan miles de personas afectadas que no tienen acceso a los medicamentos importantes y al cuidado preventivo.
Estudios en ratones con formas genéticas de albinismo sugieren que la transferencia de genes puede prevenir alteraciones visuales. Todavía está por verse si estos resultados algún día se puedan aplicar a personas con albinismo ocular.
No se conocen maneras para prevenir el albinismo. Si usted tiene albinismo o tiene historial familiar del trastorno, puede hablar con un asesor genético cuando decida tener hijos para entender los riesgos de su descendencia.
Genetics Home Reference
http://www.ghr.nlm.nih.gov
National Organization for Albinism and Hypopigmentation (NOAH)
http://www.albinism.org
Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca
Canadian Ophthalmological Society
http://www.eyesite.ca
Hong ES, Zeeb H, Repacholi MH. Albinism in Africa as a public health issue. BMC Public Health . 2006 Aug 17;6:212.
The Merck Manual of Medical Information . Simon and Schuster, Inc.; 2000.
National Library of Medicine website. Available at: http://www.nlm.nih.gov .
National Organization for Albinism and Hypopigmentation (NOAH) website. Available at: http://www.albinism.org .
Perry PK, Silverberg NB. Cutaneous malignancy in albinism. Cutis . 2001 May;67(5):427-30.
Rees JL. Genetics of hair and skin color. Annu Rev Genet . 2003;37:67-90.
Surace EM, Domenici L, Cortese K, Cotugno G, Di Vicino U, Venturi C, et al. Amelioration of both functional and morphological abnormalities in the retina of a mouse model of ocular albinism following AAV-mediated gene transfer. Mol Ther . 2005 Oct;12(4):652-8.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD
Last Updated: 03/04/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.