por Rick Alan
El síndrome de Aarskog es un trastorno genético muy poco frecuente. Este síndrome pueden causar cambios en la talla y en la forma de ciertos huesos y cartílagos en el cuerpo. La cara, dedos de las manos y de los pies son los más afectados.
El síndrome de Aarskog es un trastorno hereditario. Es provocado por una mutación genética del cromosoma X, que se transmite de madres a hijos varones.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Este desorden afecta principalmente a hombres.
Las personas que tienen riesgos de heredar el síndrome de Aarskog son los hijos varones de:
Los síntomas principales del síndrome de Aarskog son:
Labio leporinoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Otros síntomas pueden incluir:
CriptorquidiaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Por lo general, el diagnóstico del síndrome de Aarskog se basa en las características faciales. El diagnóstico se puede confirmar con radiografías de la cara y el cráneo.
No se conoce ninguna cura para el síndrome de Aarskog. El tratamiento se limita a procedimientos quirúrgicos para tratar los padecimientos causados por la enfermedad y tratamiento de apoyo. Con frecuencia, también se necesita tratamiento ortodóncico. Los investigadores han localizado anormalidades en el FGD1, el gene que se encuentra en las personas con este síndrome, está disponible un examen para detectar las mutaciones en este gen.
El tratamiento puede incluir:
Los padecimientos que pueden ser tratados con cirugía incluyen:
En algunos casos, el tratamiento ortopédico puede ayudar en ciertas anormalidades faciales y dentales causadas por el desorden.
El tratamiento de soporte generalmente incluye asistencia educacional para aquellos afectados con deficiencia mental. Los padres con frecuencia necesitan consejo y tratamiento de apoyo.
Se desconoce cómo prevenir el síndrome de Aarskog. Si padece síndrome de Aarskog o si tiene antecedentes familiares del trastorno, puede consultar con su genetista cuando decida tener hijos.
International Birth Defects Information Systems
http://www.ibis-birthdefects.org
National Organization for Rare Disorders
http://www.rarediseases.org
Canadian Paediatric Society
http://www.cps.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Emery and Rimoin’s Principal and Practice of Medical Genetics . 3rd ed. New York, NY: Churchill Livingstone; 1997.
National Organization for Rare Disorders. Aarskog syndrome. National Organization for Rare Disorders website. Available at: http://www.rarediseases.org/search/rdbdetail_abstract.html?disname=Aarskog%20Syndrome . Accessed July 22, 2009.
National Organization for Rare Disorders website. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2003.
Pasteris NG, Nagata K, Hall A, Gorski J. Isolation, characterization and mapping of mouse Fgd3 gene, a new faciogenital dysplasia (FGD1; Aarskog Syndrome) gene homologue. Gene . 2000;242:237-247.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD
Last Updated: 11/02/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.