Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Demencia Vascular

(Enfermedad de Binswanger; Demencia senil; Tipo de Binswanger; Disfunción cognitiva vascular)

por Rick Alan

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La demencia vascular es la tercera causa más frecuente de demencia. Es causada por enfermedad de los vasos sanguíneos pequeños del cerebro. Las partes del cerebro llamadas materia blanca (así como la materia gris subcortical) se lesionan, con frecuencia debido a pequeñas apoplejías múltiples.

Vasos sanguíneos cerebrales saludables y lesionados

Flujo de sangre y ausencia del flujo de sangre al cerebro

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La demencia vascular se manifiesta cuando las células debajo de la superficie del cerebro (la corteza) reciben una provisión inadecuada de oxígeno y de nutrientes y, una tras otra, mueren. Este proceso se debe al endurecimiento de los vasos sanguíneos dentro de la materia blanca del cerebro, lo que afecta la provisión de sangre. En consecuencia, el suministro de oxígeno y de nutrientes a las neuronas y las células de respaldo también se ven afectadas.

Se desconoce la causa exacta. Sin embargo, los factores que desempeñan una función en la causa de la enfermedad incluyen:

  • Presión arterial alta (pero probablemente también la presión arterial que es demasiado baja)
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Endurecimiento de los vasos sanguíneos ( aterosclerosis y lipohialinosis)
  • Diabetes
  • Tabaquismo

 

Factores de riesgo    TOP

La demencia vascular usualmente afecta a personas mayores. La demencia vascular y la demencia por Alzheimer pueden presentarse juntas y hacer que el diagnóstico de una sobre la otra sea difícil. Otros factores que aumentan el riesgo de la enfermedad incluyen:

  • Presión arterial alta (el factor de riesgo que más se asocia)
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Endurecimiento de los vasos sanguíneos (aterosclerosis y lipohialinosis)
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Afecciones que hacen que se formen coágulos en la sangre
  • Trastornos Genéticos

 

Síntomas    TOP

En algunos pacientes, los síntomas aparecen de repente con cambios neurológicos como los causados por una apoplejía. A veces, las pequeñas apoplejías que generan demencia vascular pueden presentarse sin otros síntomas. Esto hace que la afección sea difícil de detectar.

En ciertos casos, los síntomas pueden estabilizarse o incluso mejorar. A pesar de esto, en la mayoría de los pacientes, la enfermedad continua avanzando.

Los síntomas principales de la demencia vascular incluyen:

  • Inicio abrupto
  • Deterioro progresivo de:
    • Las habilidades intelectuales
    • La velocidad de procesamiento
    • Habilidades cognoscitivas y motoras
  • Pérdida progresiva de la memoria
  • Manera de caminar más lenta e inestable
  • Síntomas neurológicos focales

Otros síntomas que se pueden presentar en las personas que padecen esta enfermedad incluyen:

  • Incontinencia
  • Risa, llanto o sonrisas en momentos inapropiados
  • Dificultad para hablar
  • Dificultades para deglutir
  • Parálisis de uno de los lados del cuerpo
  • Apatía (pérdida de interés en las actividades normales)
  • Inactividad
  • Depresión
  • Síntomas similares al Parkinson, que incluyen:
    • Temblor
    • Pérdida de la coordinación
    • Pérdida de la movilidad del tronco
  • Convulsiones
  • Apoplejías
  • Confusión nocturna
  • Paranoia
  • Desorientación

 

Diagnóstico    TOP

Los síntomas de la demencia vascular pueden ser similares a otras causas de demencia, como por ejemplo enfermedad de Alzheimer.

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Resonancia magnética: un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes del cerebro
  • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes del cerebro
  • Tomografía computarizada por emisión de fotones simples (SPECT, por sus siglas en inglés): una prueba que busca la degeneración funcional de la materia blanca del cerebro
  • Prueba neuropsicológica
  • Ecografía de las arterias carótidas
  • Ecocardiograma: una prueba que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para examinar el tamaño, la forma y el movimiento del corazón; para examinar las causas de las apoplejías
  • Electrocardiograma (ECG, EKG): una prueba que registra la actividad cardíaca al medir las corrientes eléctricas a través del músculo cardíaco; para examinar las causas de las apoplejías
  • Análisis de sangre para comprobar la existencia de problemas relacionados con la coagulación de la sangre
  • Electroencefalograma (EEG): un examen de las anomalías en los patrones de ondas cerebrales

 

Tratamiento    TOP

No existe una cura conocida de la demencia vascular. La mayoría de los pacientes mueren en un lapso de 5-10 años que se detectó la enfermedad. La reducción de los factores de riesgo y el alivio de los síntomas son importantes para intentar retrasar el progreso de la enfermedad y de mejorar la calidad de vida.

Se pueden dar medicamentos para ayudar a limitar o controlar los síntomas y posiblemente para aminorar la evolución de la enfermedad. Éstos incluyen:

  • Medicamentos para controlar:
    • Presión arterial elevada
    • Arritmias cardiacas
    • Riesgo de apoplejías (por ejemplo, aspirina )
    • Aumento del colesterol
    • Afecciones que hacen que se formen coágulos en la sangre
  • Medicamentos antidepresivos
  • Nimodipina: puede ayudar a mejorar la función cognitiva a corto plazo
  • Medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer, como donepezilo (por ejemplo, Aricept) y memantina (por ejemplo, Namenda)

 

Prevención    TOP

No existen pautas definitivas para la prevención de la demencia vascular. Sin embargo, lo siguiente puede ayudar a reducir los riesgos:

  • No fume. Si fuma, deje de hacerlo.
  • Ingiera una dieta que es baja en grasa y baja en sal.
  • Si toma alcohol, hágalo con moderación. El consumo moderado de alcohol es dos copas al día para los hombres y una copa al día en el caso de las mujeres.
  • Revise su presión arterial y sus niveles de colesterol regularmente (por lo menos una vez al año).
  • Evite la presión arterial baja. Si se marea cuando se pone de pie o tiene antecedentes de desmayo, hable con su médico.

RESOURCES:

Alzheimer’s Association
http://www.alz.org

National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Alzheimer Society of Canada
http://www.alzheimer.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

REFERENCES:

Aminoff MJ, Greenberg DA, Simon RP. Disorders of cognitive function. Clinical Neurology, Access Medicine website. Available at: http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=2079000 . Accessed February 4, 2009.

American Academy of Family Physicians website. Available at: http://www.aafp.org/online/en/home.html .

Binswanger’s disease—revisited. Neurology . 1995;45: 626-633.

Bowler JV, Hachinski V. Vascular Dementia. In: Gilman S, ed. MedLink Neurology website. Available at http://www.medlink.com . Accessed February 4, 2009.

National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov .

Roman GC. Brain hypoperfusion: a critical factor in vascular dementia. Neurol Res . 2004;26:454-458.

Roman GC, Erkinjuntti T, Wallin A, et al. Subcortical ischaemic vascular dementia. Lancet Neurology . 2002;1:426-436.

Ropper AH, Brown RH. Degenerative diseases of the nervous system. Adams and Victor's Principles of Neurology, Access Medicine website. Available at: http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=976498 . Accessed February 4, 2009.

Vascular dementia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php Updated January 24, 2009. Accessed February 4, 2009.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 10/05/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial