Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una extirpación de quiste ovárico, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que utiliza una computadora para tomar imágenes de los órganos
Ultrasonido: un examen que usa ondas sonoras para examinar el abdomen
Electrocardiograma
(ECG): un estudio que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas que pasan a través del músculo cardiaco.
Hable con el médico sobre qué medida se debe tomar si se encuentra un cáncer durante la cirugía. Una opción es extirpar el ovario.
Cómo preparase para la cirugía:
Hable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, tales como:
Aspirina u otros antiinflamatorios
Anticoagulantes, como warfarina (Coumadin)
Clopidogrel (Plavix)
Consiga que alguien lo transporte de su casa al hospital y viceversa. También consiga que alguien la ayude en su casa.
No coma ni beba nada durante al menos ocho horas antes de la cirugía.
Anestesia
Anestesia general: bloquea el dolor y la mantiene dormida durante la cirugía; se administra por vía intravenosa en la mano o el brazo.
El médico realizará un corte en el abdomen. Se separarán los músculos abdominales y se abrirá el abdomen. El médico ubicará, sujetará y unirá los vasos sanguíneos que irrigan el ovario. (Nota: este paso no siempre es necesario).
Luego, se extirpará el quiste. En algunos casos, el médico también tomará una muestra de tejido para realizar pruebas. Si se detecta cáncer, es posible que se
extirpe
uno o ambos ovarios (si los quistes están en ambos ovarios). Finalmente, el médico utilizará puntos de sutura para coser los músculos abdominales. Se cerrará el área de la incisión con puntos de sutura o grapas.
La recuperación podría tardar de 3 a 4 semanas. Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Asegúrese de seguir las
instrucciones
del médico.
Pregunte a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión.
Lave el área de la incisión delicadamente con agua y jabón suave.
Mueva y eleve las piernas mientras esté en cama. Esto disminuirá la posibilidad de que se formen
coágulos sanguíneos.
Tome los analgésicos recetados solo durante el tiempo que sea necesario. Tome analgésicos de venta libre (p. ej., ibuprofeno , naproxeno ) si el dolor es leve.
Evite realizar ejercicios agotadores durante 2 a 6 semanas.
No conduzca a menos que su médico la autorice a hacerlo.
No reanude la actividad sexual hasta que su médico le diga que puede hacerlo. Usted podría tener que esperar dos semanas.
Siga las instrucciones del médico acerca de los ultrasonidos. Estos estudios deben realizarse si es probable que regresen los quistes.
Náuseas o vómitos que no puede controlar con los medicamentos que le dieron después de la cirugía, o que continúan por más de dos días después de que le dieron de alta en el hospital
Dolores de cabeza, dolor de músculos, mareos o sentirse mal en general
Ovarian cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 17, 2014. Accessed October 29, 2014.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 12/20/2014
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.