por Equipo editorial y contribuyentes
Una miomectomía es la extirpación de fibromas de la pared uterina. Los fibromas son tumores no cancerosos.
Fibroma uterinoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Se realiza una miomectomía para aliviar los problemas provocados por fibromas sin tener que llevar a cabo una histerectomía (extirpación del útero). Estos problemas pueden incluir:
Probablemente, el médico hará lo siguiente:
Debe analizar las siguientes opciones con su médico:
En los días previos al procedimiento:
Existen diferentes maneras de extraer los fibromas del útero. Las dos usadas con más frecuencia son la cirugía abierta y la cirugía laparoscópica.
Se inserta una sonda en el útero. Se inyecta un medio de contraste azul para teñir la cavidad uterina. Esto facilita la ubicación del o de los fibroma(s). Se hacen una o más incisiones en el abdomen bajo. Se separan los músculos y se corta el tejido conectivo para exponer el útero. Se extrae el fibroma quirúrgicamente. En algunos casos, primero se inyecta Pitressin en el fibroma, es un medicamento que interrumpe el suministro de sangre durante un máximo de 20 minutos. De este modo, se reduce la hemorragia durante la extirpación.
Después de extraer los fibromas, se tiene un cuidado especial para suturar cada capa de tejido uterino. Esto evita la formación de coágulos de sangre, sangrado excesivo e infecciones. Se retiran los instrumentos quirúrgicos, se suturan los músculos abdominales con puntos profundos y se cierra la incisión ya sea con suturas o grapas.
Se inserta una sonda en el útero. Se inyecta un medio de contraste azul para teñir la cavidad uterina. Esto facilita la ubicación del o de los fibroma(s). Se hace una pequeña incisión en el ombligo y se inserta el laparoscopio en el útero. Un laparoscopio es un endoscopio especializado que tiene un tubo de fibra óptica fijado a un dispositivo de visualización. Se utiliza para revisar el abdomen.
Se realizan dos o tres incisiones pequeñas adicionales en el abdomen. Se insertan instrumentos laparoscópicos especiales a través de estas incisiones. Con el laparoscopio, el cirujano ubica cada fibroma y lo extirpa quirúrgicamente. En algunos casos, primero se inyecta Pitressin en el fibroma, es un medicamento que interrumpe el suministro de sangre durante un máximo de 20 minutos. De este modo, se reduce la hemorragia durante la extirpación. Después de extraer los fibromas, se tiene un cuidado especial para suturar cada capa de tejido uterino. Esto evita la formación de coágulos de sangre, sangrado excesivo e infecciones. Se retiran los instrumentos y se cierra la incisión con suturas o grapas.
La trasladarán al área de cuidados posoperatorios, la vigilarán para prevenir complicaciones y le administrarán líquidos y medicamentos por vía intravenosa. Una vez que los signos vitales sean normales (normalmente, dentro de 2 y 3 horas) la llevarán a una habitación del hospital, o bien, si se le realizó una cirugía laparoscópica, la podrían enviar a su hogar.
De 1 a 2 horas
La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Sin embargo, puede padecer algún dolor abdominal o molestias de 7 a 10 días después de la cirugía abierta y durante menos tiempo (comúnmente de 3 a 4 días) después de una cirugía laparoscópica.
Las complicaciones de una miomectomía son atípicas. Éstas incluyen:
Una recuperación total de una cirugía puede demorar entre 4 a 6 semanas después de una cirugía abierta y de 2 a 4 semanas después de una cirugía laparoscópica. La primera menstruación después de la cirugía puede ser más abundante de lo normal.
El ochenta por ciento de las veces, los síntomas causados por los fibromas se controlan exitosamente con este procedimiento. Esto puede incluir el regreso al ciclo menstrual normal y la capacidad de quedar embarazada, a menos que se haya extirpado el útero.
Office on Women's Health
http://www.womenshealth.gov
The American College of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Uterine fibroid symptoms, diagnosis, and treatment. Society of Cardiovascular and Interventional Radiology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 29, 2014.
6/2/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
: Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG
Last Updated: 12/20/2014
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.