La extirpación de un hígado enfermo y su reemplazo con un hígado saludable de un donador que ha muerto. En algunos casos, se puede utilizar una parte de un hígado de un donador vivo.
Debido a la poca cantidad de donantes, tendrá que permanecer en la lista de espera por algún tiempo. Puede que necesite tener un teléfono celular o localizador todo el tiempo de modo que el equipo de trasplantes le pueda encontrar si hay un donador disponible.
Electrocardiograma (ECG): una prueba que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas que pasan a través del músculo del corazón
Otras pruebas posibles
Los días previos y el día del procedimiento:
No tome aspirina ni otros antiinflamatorios durante una semana antes de la cirugía, a menos que el médico indique lo contrario. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
Su estómago debe estar vacío antes de la cirugía, así que no coma o beba nada después de media noche, o una vez que esté enterado de que hay un hígado disponible.
Es posible que le apliquen un enema para vaciar los intestinos y evitar
estreñimiento
después de la cirugía.
Su pecho y abdomen deberán estar rasurados para prevenir la infección.
Durante el procedimiento
Se administrarán líquidos y medicamentos por vía intravenosa, sedantes y anestesia
El cirujano realiza una incisión en forma de búmeran en la parte superior del abdomen. Se extirpa el hígado viejo, dejando la mayor parte de vasos sanguíneos en su lugar. Se inserta el hígado nuevo y se conecta a los vasos sanguíneos y al ducto biliar. Para ayudar con el drenado de la bilis, se insertará un tubo en el conducto biliar durante la cirugía. La piel se cierra con puntos.
La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Posiblemente experimente dolor durante la recuperación pero recibirá medicina para aliviar el malestar.
Complicaciones de los medicamentos inmunosupresores que deben tomarse de por vida después de recibir este tipo de trasplante (estas complicaciones pueden incluir infección grave y cáncer)
El tiempo de recuperación varia y puede depender, en parte, de su estado general de salud antes del transplante. La mayoría de los pacientes regresan a sus actividades de forma normal o casi normal de 6 a 12 meses después de su transplante.
Para reducir la probabilidad de que su cuerpo rechace el hígado donado, necesitará tomar medicamentos inmunosupresivos para el resto de su vida. tales medicamentos tienen efectos colaterales potenciales, así que asegúrese de discutir las precauciones especiales con su médico.
Gee I, Alexander G. Liver transplantation for hepatitis C virus related liver disease.
Postgrad Med J.
2005;81(962):765-771.
Liu CL, Fan ST. Adult-to-adult live-donor liver transplantation: the current status.
J Hepatobiliary Pancreat Surg.
2006;13(2):110-116.
Liver transplant. American Liver Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 14, 2014.
Neuberger J. Developments in liver transplantation.
Gut.
2004;53(5):759-768.
O’Grady JG. Liver tansplantation alcohol related liver disease: (deliberately) stirring a hornet’s nest!
Gut.
2006;55(11):1529-1531.
What I need to know about liver transplantation. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disorders website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 10, 2012. Accessed August 15, 2014.
Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 08/29/2017
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.