Es un procedimiento quirúrgico para reemplazar una válvula cardiaca dañada. Las cuatro válvulas del corazón, que se abren y se cierran, permiten el flujo de sangre de una cámara a la otra y permiten que la sangre salga del corazón a través de grandes vasos sanguíneos. Normalmente, sólo se reemplaza una válvula a la vez pero a veces se tienen que reemplazar una o más. Las válvulas cardiacas pueden ser mecánicas (de metal y plástico), como la St. Jude, o estar hechas de tejido. Las válvulas de tejido suelen proceder de cerdos (válvulas porcinas) o vacas (válvulas bovinas), pero también pueden ser provistas por donantes humanos o hasta fabricadas a partir de sus propios tejidos.
Reemplazo de válvula aórtica: mecánica y de tejido
Ecocardiograma: un estudio que usa ondas sonoras para visualizar el funcionamiento del corazón y sus válvulas
Radiografía: un examen que utiliza radiación para tomar una placa de la estructura interna del cuerpo
Electrocardiograma
(ECG): un estudio que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas que pasan a través del músculo cardiaco.
Cateterización cardiaca
(posible): se inserta un instrumento parecido a un tubo dentro del corazón a través de una arteria (en general, en la pierna) para detectar problemas del corazón y el suministro de sangre. También puede definir el problema de la válvula cardíaca.
Tenga la sangre lista para la cirugía
En los días previos al procedimiento:
No tome aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios durante dos semanas antes de la cirugía, a menos que su médico le indique lo contrario. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
Acuda al dentista para que le revisen todos los dientes.
Consiga que alguien lo transporte de su casa al hospital y viceversa.
Consiga que alguien lo ayude en el hogar al regresar del hospital.
La noche anterior, tenga una comida ligera y no coma o beba nada después de medianoche a menos que su doctor le indique lo contrario.
Durante el procedimiento
Líquidos por vía intravenosa, oxígeno, anestesia y desvío de la circulación sanguínea a través de una máquina cardiopulmonar
El cirujano hace una incisión en la piel y el esternón, abre el tórax y conecta el corazón a una máquina cardiopulmonar. Esta máquina realiza la función del corazón y de los pulmones durante la operación.
El cirujano detiene el corazón, hace una incisión y retira la válvula dañada. Se sutura una nueva válvula en su lugar y se revisa que abra y cierre apropiadamente. La incisión en el corazón se cierra y el corazón vuelve a funcionar. Una vez que el corazón esté funcionando bien, se le retirará de la máquina cardiopulmonar y se le cerrará el tórax con cables. La piel se cerrará con suturas absorbibles.
La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Usted puede experimentar dolor durante la recuperación pero le serán administrados medicamentos para aliviar el malestar.
De 2 a 5 días: normalmente el primer día se pasa en la unidad de terapia intensiva. Durante los siguientes días, se retiran todos los cables y sondas. A medida que comience a caminar y a comer normalmente, puede ser enviado a una terapia de rehabilitación
Respire profundo y tosa de 10 a 20 veces por hora.
Dos o tres días después de la cirugía, podrá caminar con ayuda.
Puede comenzar a tomar medicamentos anticoagulantes (disolventes de sangre) para prevenir que se formen coágulos sanguíneos alrededor de la válvula. Si tiene una válvula de tejido, no necesitará tomar disolventes después de la cirugía. Sin embargo, si tiene una válvula mecánica, tendrá que tomar estos medicamentos por el resto de su vida.
El lugar donde se le practicó la cirugía en el esternón cicatrizará entre 4 y 6 semanas. UnaL vez que la recuperación de la cirugía esté completa, podrá regresar a sus actividades normales.
Según el tipo de válvula, es posible que tenga que tomar medicamentos anticoagulantes de por vida. Necesitará tomar antibióticos antes de algunos procedimientos dentales y quirúrgicos para disminuir el riesgo de una infección.
Cardiac catheterization. Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2013. Accessed September 30, 2014.
6/2/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 09/15/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.