por Equipo editorial y contribuyentes.
La reparación o extracción de un aneurisma, que es una protuberancia anormal debilitada dentro de la pared de la aorta. La aorta es la arteria más larga del cuerpo, la cual se origina en el corazón y tiene muchas ramas que dan suplemento de sangre al cuerpo.
Su médico le practicará uno o todos los siguientes:
En los días previos al procedimiento:
Según la ubicación exacta del aneurisma, es posible que deba desviarse el flujo sanguíneo a una máquina cardiopulmonar, que se encargará temporalmente del suministro de sangre con oxígeno y de la circulación sanguínea a través del cuerpo.
El cirujano realiza una incisión en el pecho o en el abdomen, sobre el área del aneurisma. La aorta es engrapada por encima y debajo del aneurisma. El cirujano abre el aneurisma, elimina cualquier residuo y cose un tubo de dacron (injerto) para reconectar los dos extremos de la aorta. Luego, el tejido del aneurisma se envuelve alrededor del exterior del injerto.
Cuando el injerto está en el lugar apropiado, se liberan las grapas, permitiendo que el flujo sanguíneo se reanude a través de la aorta. La incisión se cierra, usando tanto puntos de sutura como grapas y se cubre con un vendaje elástico.
Reparación del Aneurisma Aórtico AbdominalCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Necesitará permanecer en la unidad de terapia intensiva el primer día (o quizás más) después de la cirugía para que sus signos vitales puedan controlarse cuidadosa y continuamente; después será transferido a una habitación común del hospital.
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.
Aproximadamente una hora
La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía.
La probabilidad de complicaciones se incrementa cuando la operación es realizada de emergencia, en vez de que haya sido programada.
4 a 7 días
Durante uno o dos días después de la cirugía, se lo conectará a monitores para controlar el ritmo cardiaco, la respiración, la presión arterial y los niveles de oxígeno en la sangre. Además, su cirujano, le puede ordenar pruebas de sangre, radiografías de tórax, electrocardiogramas y ultrasonidos del área reparada de la aorta.
Puede tener náuseas por pocas horas después de la cirugía. Dependiendo de varios factores, el cirujano le puede colocar una sonda nasogástrica a través de la nariz y dentro del estómago para drenar el líquido acumulado y el ácido estomacal. No podrá comer ni beber hasta que la sonda le sea retirada y ya no sienta más náuseas, así que continuará recibiendo líquidos y azúcar por vía intravenosa. Una vez que empiece a comer, puede necesitar una dieta más liviana y blanda de lo habitual.
Se le podrá indicar el uso de medias especiales de compresión después de la cirugía para disminuir la posibilidad de formar coágulos sanguíneos.
Se le puede pedir que use un espirómetro incentivo con el que va a respirar profundamente y toser, con el objeto de mejorar la función de los pulmones después de la anestesia general.
La recuperación tarda alrededor de seis semanas. Si presentó síntomas del aneurisma antes de la cirugía, puede notar algunas mejorías en su salud, como mayor fuerza y menos inflamación en las piernas, presión arterial más baja, mejor energía y ausencia de dolor debido al aneurisma.
American Heart Association
http://www.heart.org
The Society of
Thoracic Surgeons
http://www.sts.org
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca
University of Ottawa Heart Institute
http://www.ottawaheart.ca
Aneurysm repair. The Texas Heart Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2014. Accessed March 11, 2015.
Aortic aneurysms. The Society of Thoracic Surgeons website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 11, 2015.
Sidebotham D, McKee A, et al. Cardiothoracic Critical Care. 2007.
6/2/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.
Ultima revisión March 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 05/02/2014
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.