Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Tendinopatía de aquiles

(Tendinitis de Aquiles; tendinosis de Aquiles)

por Carrie Myers Smith, BS

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Los tendones conectan los músculos a los huesos y, generalmente, se conectan cerca de una articulación. La tendinopatía es una lesión del tendón. Puede causar dolor e inflamación y hace que sea difícil moverse. La tendinopatía puede ser:

  • Tendinitis: inflamación del tendón
  • Tendinosis: pequeños desgarros en el tendón, sin inflamación significativa

El tendón de Aquiles conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. La tendinopatía de Aquiles es dolor en ese tendón.

Tendinitis de Aquiles

Tendinitis de Aquiles

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Por lo general, la tendinopatía es causada por el uso excesivo de una unidad músculotendinosa. Con el tiempo, la distensión en el tendón genera cambios estructurales dentro del tendón en sí.

Actividades como las siguientes pueden requerir un uso excesivo del tendón de Aquiles:

  • Incremento en la velocidad o correr largas distancias demasiado rápido.
  • Agregar repentinamente subidas extenuantes o escaladoras a su rutina de ejercicio.
  • Hacer demasiado ejercicio después de haber estado mucho tiempo sin hacerlo.
  • Una contracción violenta o repentina de los músculos de la rodilla, como en el sprint.
  • Correr demasiado.
  • Falta de flexibilidad en los músculos de la pantorrilla.
 

Factores de riesgo    TOP

Los factores que aumentan el riesgo de padecer tendinopatía de Aquiles incluyen los siguientes:

  • Calzado inadecuado o en mal estado.
  • Inflexibilidad de los músculos de la pantorrilla.
  • Un programa de entrenamiento inadecuado, por ejemplo, incrementar la intensidad de forma demasiado rápida.
  • Envejecimiento: el desgaste natural puede hacer que el tendón sea más vulnerable a las lesiones.
 

Síntomas    TOP

Los síntomas de la tendinopatía pueden incluir los siguientes:

  • Dolor con la palpación, por lo general justo encima del hueso del talón y más perceptible por la mañana.
  • Rigidez que se mitiga gradualmente mientras el tendón se calienta.
  • Dolor después de la actividad, que empeora gradualmente.
  • Dolor localizado a lo largo del tendón al correr o después de hacerlo.
  • Hinchazón en el área del tendón de Aquiles
  • Dolor en la parte posterior del tobillo.
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y hábitos de ejercicio físico. Se le realizará un examen físico. Su médico realizará el diagnóstico según el examen y los antecedentes.

Se pueden indicar otras pruebas si la lesión es grave o si no sana de la forma esperada. Se pueden tomar imágenes de los huesos y de los tendones mediante los siguientes métodos:

  • Radiografías
  • Ecografía
  • Imagen de resonancia magnética
 

Tratamiento    TOP

La tendinopatía y el dolor asociado pueden demorar meses en aliviarse. Si bien puede ser frustrante, es importante seguir con el tratamiento recomendado.

Reposo y hielo

El reposo y el hielo constituyen el primer paso. Tome un descanso de todas las actividades que causen dolor y cámbielas por actividades que no sobrecarguen el tendón. Evite caminar por superficies irregulares y cuesta arriba. La natación es una buena opción. Una vez que desaparece el dolor, incremente de forma gradual los niveles de actividad.

Coloque hielo o una compresa fría sobre el área durante de 15 a 20 minutos cada vez. Esto puede aliviar el dolor los primeros días después de sufrir la lesión. También puede ser de ayuda después de la actividad, si padece dolor relacionado con dicha actividad.

Soporte para pies y tobillos

Se le puede indicar que utilice una plantilla que colocará su pie en la posición correcta para caminar y correr.

Vendarse el tobillo durante la actividad también puede ser beneficioso. Hable con su médico o con un fisioterapeuta antes de utilizar esta opción. Pueden enseñarle cuál es la forma correcta de vendarse el pie.

Fisioterapia    TOP

Es posible que las lesiones más graves o recurrentes requieran fisioterapia. La terapia puede incluir:

  • Estiramiento
  • Masaje
  • Ecografía
  • Ejercicios de fortalecimiento, centrados en los músculos de la pantorrilla

Medicamentos    TOP

Para tratar el dolor, su médico puede recomendar lo siguiente:

  • Antiinflamatorios no esteroides (AINE), como aspirina o ibuprofeno
  • Analgésicos de uso externo que se aplican sobre la piel
  • Analgésicos con receta

Si se le diagnostica esta afección, siga las indicaciones de su médico.

 

Prevención    TOP

Para reducir las probabilidades de sufrir una tendinitis de Aquiles:

  • Usar calzado apropiado para su deporte.
  • No usar el calzado por más tiempo de su duración recomendada. Esto depende de:
    • Qué tan seguido hace ejercicio
    • La superficie sobre la cual hace ejercicio
    • Las condiciones en las cuales hace ejercicio
  • Aumentar gradualmente la inclinación de las subidas, la velocidad y la distancia a su rutina.
  • Elongue y fortalezca los músculos de la pantorrilla de forma periódica.
RESOURCES:

American College of Sports Medicine
http://acsm.org

OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Achilles tendinopathy. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 29, 2014. Accessed March 2, 2015.

Achilles tendinitis. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2010. Accessed March 2, 2015.

Common disorders of the achilles tendon. American College of Foot and Ankle Surgeons Foot Health Facts website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 2, 2015.

de Jonge S, van den Berg C, de Vos RJ, et al. Incidence of midportion Achilles tendinopathy in the general population. Br J Sports Med. 2011;45(13):1026-1028.

Irwin TA. Current concepts review: insertional achilles tendinopathy. Foot Ankle Int. 2010;31(10):933-939.

10/26/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Laura Lei-Rivera, PT, DPT
Last Updated: 03/10/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial