El cáncer de colon es el desarrollo de cáncer en el intestino grueso.
El cáncer se produce·cuando las células del cuerpo se dividen fuera de control o de lugar. Si las células continúan dividiéndose, se forma una masa de tejido denominada neoplasia·o tumor. El término cáncer hace referencia a los tumores malignos. Los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo.
Cáncer de colonCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los estudios indican que determinados factores de riesgo están relacionados con el cáncer de colon:
El cáncer de colon con frecuencia no tiene síntomas, pero algunos síntomas asociados con el cáncer de colon incluyen:
Estos síntomas también pueden ser causados por otras enfermedades menos graves. Si experimenta estos síntomas, debe consultar a su médico.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Los estudios para detectar cáncer o pólipos precancerosos incluyen:
Se pueden realizar estudios adicionales para confirmar la presencia de cáncer, determinar en qué etapa está el cáncer o establecer si el cáncer se ha propagado:
El tratamiento depende del estadio del cáncer, pero puede incluir:
La cirugía es el tratamiento principal. Requiere la extracción del tumor canceroso y del tejido cercano al colon. Según el tamaño y la ubicación del tumor, las posibilidades quirúrgicas son:
En algunos casos, se extirparán el tumor y tejido de colon sano cercano. Se extirpa tejido sano por si el cáncer ha comenzado a propagarse. La extirpación de una parte del colon se denomina hemicolectomía. En la mayoría de los casos, las partes sanas restantes del colon se vuelven a conectar. A veces, el extremo sano del colon se adhiere temporal o permanentemente a una abertura del abdomen. Esto se llama colostomía. Permite que los excrementos salgan del cuerpo si el colon no puede cumplir su función.
Es el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Una fuente externa al cuerpo emite radiación directamente al sitio. El tratamiento está dirigido al área lindante al cáncer.
Esta terapia utiliza medicamentos para destruir células cancerosas. Puede administrarse de muchas formas, incluso píldoras, inyecciones y mediante una sonda. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerígenas. También pueden destruir otras células sanas. Este tratamiento es sistémico, lo que significa que afecta a todo el organismo.
Si se le diagnostica cáncer de colon, siga las indicaciones del médico.
Se desconoce la causa de la mayoría de los cánceres. Sin embargo, es posible prevenir los cánceres de colon y rectales al detectar y extraer·pólipos que podrían ser cancerígenos. A partir de los 50 años de edad, tanto hombres como mujeres con riesgo promedio de desarrollar cáncer del recto y del colon deberían seguir una de las cinco opciones de revisión enumeradas a continuación:
Asegúrese de analizar estas pruebas de detección·de cáncer con el médico para saber cuál es su mejor opción.
Las personas con cualquiera de los siguientes factores de riesgo deberían comenzar con las pruebas de detección de cáncer de colon y rectal a los 40 años o antes, o someterse a estas pruebas con más frecuencia:
Hay cambios de estilo de vida que pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon, como:
American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Colorectal Cancer Association of Canada
http://www.colorectal-cancer.ca
Colorectal cancer. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 31, 2014. Accessed September 12, 2014.
Colorectal cancer. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 28, 2014. Accessed September 12, 2014.
Colorectal cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 4, 2014. Accessed September 12, 2014.
General information about colon cancer. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 7, 2014. Accessed September 12, 2014.
Kushi LH, Doyle C, McCullough M, et al. American Cancer Society Guidelines on nutrition and physical activity for cancer prevention: reducing the risk of cancer with healthy food choices and physical activity. CA: Cancer J Clin. 2012;62(1):30-67.
Rex DK, Johnson DA, Anderson JC, et al. American College of Gastroenterology guidelines for colorectal cancer screening 2009. Am J Gastroenterol. 2009;104(3):739-750.
11/19/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
Kirkegaard H, Johnsen NF, Christensen J, Frederiksen K, Overvad K, Tjønneland A. Association of adherence to lifestyle recommendations and risk of colorectal cancer: a prospective Danish cohort study. BMJ. 2010;341:c5504.
12/9/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
Aune D, Chan DS, Lau R, et al. Dietary fibre, whole grains, and risk of colorectal cancer: systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. BMJ. 2011;343:d6617.
4/8/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
Yee J, Kim DH, et al. Colorectal cancer screening. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria. Available at: http://www.acr.org/~/media/ACR/Documents/AppCriteria/Diagnostic/ColorectalCancerScreening.pdf. Updated 2013.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.