por Debra Wood, RN
Para funcionar correctamente, el cuerpo requiere determinada cantidad de agua y otros elementos, llamados electrólitos. Beber y comer ayuda a reemplazar los líquidos que se han perdido a través de las funciones del cuerpo. Los líquidos normalmente se pierden a través del sudor, la orina, los movimientos intestinales y la respiración. Si pierde muchos líquidos y no los reemplaza, puede deshidratarse.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de deshidratación incluyen:
Otros factores de riesgo incluyen:
Los síntomas varían dependiendo del grado de deshidratación. Los síntomas pueden incluir:
Punto suave en un cráneo infantilCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La deshidratación puede ser extremadamente grave y potencialmente mortal. Podría requerir atención médica inmediata.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Además, le realizará un examen físico. Esto incluirá una revisión de sus signos vitales. Para ayudar a proveer a su doctor de la información necesaria, lleve un diario de:
Los exámenes pueden incluir:
Las terapias se enfocan a rehidratar el cuerpo, remplazar los electrolitos perdidos y prevenir complicaciones. Si tiene una condición subyacente, el médico también la tratará.
El tratamiento puede incluir:
Si tiene una deshidratación mínima o moderada, es posible que el médico le haga reemplazar los líquidos por boca. Es posible que deba cumplir estas pautas:
Si está gravemente deshidratado, se le administrarán líquidos intravenosos (a través de una vena en el brazo) para reemplazar rápidamente los líquidos.
El médico puede recomendarle tomar medicamentos, como:
Si se le diagnostica deshidratación, siga las indicaciones del médico.
Para prevenir la deshidratación:
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Dehydration and hypovolemia in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 5, 2015. Accessed January 8, 2015.
Dehydration and hypovolemia in infants and children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 5, 2015. Accessed January 8, 2015.
Rehydration therapy in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 5, 2015. Accessed January 8, 2015.
Ultima revisión November 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Nicole S. Meregian, PA
Last Updated: 01/26/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.