El esófago es el conducto que lleva la comida desde la garganta hasta el estómago. El cáncer esofágico es el crecimiento de células cancerosas en el esófago.
Hay dos tipos principales de cáncer esofágico:
El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo se dividen de manera descontrolada. Si las células se siguen dividiendo, se forma una masa de tejido denominada tumor. Si el tumor es maligno, se trata de cáncer. Los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo.
Cáncer EsofágicoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los factores de riesgo que pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer esofágico son:
Los síntomas incluyen:
La estructura y la ubicación del esófago facilitan la expansión temprana del cáncer. Esta situación puede dificultar la cura. Las personas que tienen afecciones relacionadas, en especial reflujo, deberían consultar con su médico sobre la realización de controles regulares. Estos controles podrían incluir endoscopías.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Las pruebas pueden incluir:
El tratamiento puede incluir:
Se puede realizar una cirugía para extirpar el tumor. El doctor también puede extirpar el esófago, total o parcialmente. Se puede usar un tubo plástico para reemplazar la parte extirpada del esófago.
Se usa radiación para matar las células cancerosas y reducir los tumores. Tipos de radiación:
Se usan medicamentos para matar las células cancerosas. La quimioterapia puede administrarse de diferentes formas, como píldoras, inyecciones y por catéter. Los medicamentos entran al torrente sanguíneo, viajan a través de todo el cuerpo y matan, principalmente, las células cancerosas. También pueden matar algunas células sanas.
La quimioterapia sola no cura este tipo de cáncer. Sólo se utiliza cuando el cáncer ya se ha expandido y no puede ser curado. En esta instancia, se utiliza para encoger el tumor y ayudar a aliviar el dolor o controlar las náuseas.
La quimioterapia y la radioterapia juntas ofrecen un mejor resultado que la quimioterapia sola. También se demostró que estos dos tratamientos pueden ser tan eficaces como una cirugía.
Se realiza quimioterapia, radioterapia y, luego, cirugía. Se demostró que este tratamiento resulta muy efectivo y puede ser la mejor manera de curar la enfermedad.
Se usa una luz de alta intensidad para tratar de matar las células cancerosas.
Se usa una combinación de medicamentos y luces especiales para tratar de matar las células cancerosas.
Esta terapia es un enfoque de tratamiento prometedor, pero sólo es adecuado para una pequeña cantidad de pacientes. Existen límites para len profundidad que alcanza la fuente de luz infrarroja en el cáncer. El tumor debe de ser muy pequeño (menos de ¼ de pulgada de grosor) y no debe involucrar los nódulos linfáticos ni otras estructuras.
Para ayudar a prevenir el cáncer esofágico:
American Association of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Canadian Society of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entcanada.org
ASGE Technology Committee, Kantsevoy SV, Adler DG, et al. Endoscopic mucolsal resection and endoscopic submucosal dissection. Gastrointest Endosc. 2008;68(1):11-18.
Barrett esophagus. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 23, 2014. Accessed September 24, 2014.
Esophageal cancer. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 27, 2014. Accessed September 24, 2014.
Esophageal cancer—for patients. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 5, 2013.
Esophagus cancer. American Cancer Society website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Updated May 21, 2014. Accessed September 24, 2014.
Far AE, Aghakhani A, Hamkar R, et al. Frequency of human papillomavirus infection in oesophageal squamous cell carcinoma in Iranian patients. J Infect Dis. 2007;39(1):58-62.
Kato H, Nakajima M. Treatments for esophageal cancer: A review. Gen Thorac Cardiovasc Surg. 2013;61(6):330-335.
Lightdale CJ. Endoscopic treatments for early esophageal cancer. Gastroenterol Hepatol (NY). 2007;3(12):904-906.
Nakajima M, Kato H. Treatment options for esophageal squamous cell carcinoma. Expert Opin Pharmacother. 2013;14(10):1345-1354.
Vignesh S, Hoffe SE, Meredith KL, et al. Endoscopic therapy of neoplasia related to Barrett's esophagus and endoscopic palliation of esophageal cancer. Cancer Control. 2013;20(2):117-129.
1/13/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Wysowski DK. Reports of esophageal cancer with oral bisphosphonate use. N Engl J Med. 2009;360(1):89-90.
8/23/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Cardwell CR, Abnet CC, Cantwell MM, Murray LJ. Exposure to oral bisphosphonates and risk of esophageal cancer. JAMA. 2010;304(6):657-663.
6/17/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Liu X, Wang X, Lin S, Yuan J, Yu IT.. Dietary patterns and oesophageal squamous cell carcinoma: a systematic review and meta-analysis. Br J Cancer. 2014;110(11):2785-2795.
1/22/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Chen Y, Yu C, Li Y. Physical activity and risks of esophageal and gastric cancers: A meta-analysis. PLoS One. 2014;9(2):e88082.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.