La gripe (también denominada influenza) es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio. Puede causar una enfermedad leve a grave y, en ocasiones, puede provocar la muerte.
El virus que ataca la célulaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La mejor forma de prevenir la gripe es vacunarse todos los años.
La gripe es causada por el virus de la influenza. Cada invierno, este virus se propaga por todo el mundo. Por lo general, las variedades son diferentes de un año al siguiente. Si bien es menos probable, es posible contagiarse gripe cuando no es temporada de gripe.
Los dos principales tipos de virus de influenza son el Tipo A y el Tipo B.
La persona infectada con el virus puede estornudar o toser y, de esta forma, liberar gotitas en el aire. Si usted aspira las gotitas infectadas, puede infectarse. También puede infectarse por tocar una superficie contaminada. El virus se propaga de la mano al tocarse la boca o la nariz.
Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de contraer gripe son:
Determinados grupos están expuestos a un mayor riesgo de padecer complicaciones causadas por la gripe. Los factores de riesgo de las complicaciones incluyen:
Si tiene gripe, puede infectar a otras personas un día antes de la aparición de los síntomas y hasta 5 días (o más) después de que se manifiesta la enfermedad. Esto significa que puede estar infectando a otras personas incluso antes de saber que está enfermo.
Por lo general, los síntomas comienzan abruptamente. Pueden incluir:
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. En general, el diagnóstico de la gripe se basa en los síntomas.
En algunos casos, el médico puede tomar muestras de la nariz o la garganta para confirmar el diagnóstico.
Durante la recuperación, es importante que descanse el mayor tiempo posible y beba abundante cantidad de líquidos, incluidos agua, jugos o té sin cafeína. La gripe generalmente dura entre 7 y 10 días. La tos y la fatiga pueden durar más tiempo.
Otros tratamientos pueden ser:
La mayoría de las personas con gripe no necesitan recibir medicamentos antivíricos. Consulte con el médico. Es posible que los necesite si pertenece a un grupo de alto riesgo o si tiene una enfermedad grave.
Los medicamentos antivíricos pueden ayudar a aliviar los síntomas y acortar la duración de la enfermedad. Deben tomarse dentro de las 48 horas de la aparición de los primeros síntomas. Algunas cepas del virus de la gripe estacional son resistentes a estos medicamentos.
Para aliviar los síntomas de la gripe, se pueden usar medicamentos de venta con receta y medicamentos de venta libre:
Nota: No se deben emplear productos para la tos y el resfrío de venta libre para tratar a bebés o niños menores de 2 años. Se han comunicado efectos secundarios poco frecuentes, pero graves, Como muerte, convulsiones, mayor frecuencia cardíaca y disminución del nivel de conciencia. También se han informado efectos secundarios graves en niños de entre 2 y 11 años. Todavía se están analizando los riesgos de los medicamentos de venta libre para este grupo etario.
Nota: la aspirina no está recomendada para niños que tengan una infección vírica o que la hayan tenido recientemente. Consulte con su médico antes de darle aspirina a su hijo.
La mejor forma de prevenir la gripe consiste en vacunarse. Es necesario vacunarse todos los años, dado que el virus puede cambiar en cada temporada. Existen dos formas de la vacuna:
Para obtener la mejor protección, vacúnese tan pronto como la vacuna esté disponible en su zona. Las vacunas se ofrecen durante la temporada de gripe, que puede comenzar en octubre.
Deben pasar alrededor de 2 semanas para que la vacuna brinde protección contra la gripe.
Hay algunas personas que no deberían vacunarse, por ejemplo:
Hay algunos otros tipos de vacuna antigripal adecuadas para las personas alérgicas al huevo. Hable con su médico para saber cuál es la vacuna antigripal adecuada para usted.
Algunas medidas generales para reducir el riesgo de contraer la gripe:
A veces, es beneficioso tomar medicamentos antivíricos para prevenir la gripe. Puede preguntarle al médico si debe tomar estos medicamentos para disminuir el riesgo de contagio si:
Si tiene gripe y vive con alguien que tiene riesgo de sufrir complicaciones (p. ej.: personas mayores, bebés, personas con cáncer), es posible que esa persona necesite tomar medicamentos antivíricos para evitar el contagio.
Recuerde que estos medicamentos no reemplazan la vacuna. La vacuna sigue siendo la mejor forma de prevenir la gripe.
Si tiene gripe , siga estos pasos para evitar transmitirla a otras personas:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
US Department of Health and Human Services
http://www.flu.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
Flu (influenza). National Institute of Allergy and Infectious Disease website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 21, 2015. Accessed August 10, 2015.
Immunization schedules. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 26, 2015. Accessed August 10, 2015.
Inactivated influenza VIS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 7, 2015. Accessed August 10, 2015.
Influenza. American Lung Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 10, 2015.
Influenza (flu). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
. Updated October 17, 2014. Accessed August 10, 2015.
Influenza antiviral treatment and prophylaxis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 7, 2015. Accessed August 10, 2015.
Influenza in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 17, 2015. Accessed August 10, 2015.
Influenza in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 7, 2015. Accessed August 10, 2015.
Influenza vaccines. WHO position paper. Wkly Epidemiol Rec. 2002;28(77):229-240.
Key facts about seasonal influenza (flu). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 9, 2014. Accessed August 10, 2015.
Live, intranasal influenza VIS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 7, 2015. Accessed August 10, 2015.
Pabbaraju K, Wong S, Kits DK, Fox JD. Adamantane resistance in seasonal human influenza A viruses from Calgary, Alberta (January 2007 to August 2008). Can J Infect Dis Med Microbiol. 2010;21(2):e87-91.
Prevention and vaccination. US Department of Health and Human Services Flu website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 10, 2015.
Webster D, Li Y, Bastien N, Garceau R, Hatchette TF. Oseltamivir-resistant pandemic H1N1 influenza. CMAJ. 2011;183(7):E420-422.
What you should know about flu antiviral drugs. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 8, 2015. Accessed August 10, 2015.
3/1/2007 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Belshe RB, Edwards KM, Vesikari T, et al. Live attenuated versus inactivated influenza vaccine in infants and young children. N Engl J Med. 2007;356(7):685-696.
10/15/2007 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Nichol KL, Nordin JD, Nelson DB, Mullooly JP, Hak E. Effectiveness of influenza vaccine in the community-dwelling elderly. N Engl J Med. 2007;357(14):1373-1381.
3/12/2008 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
2008 safety alerts for drugs, biologics, medical devices, and dietary supplements: tamiflu (oseltamivir phosphate). US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation/SafetyAlertsforHumanMedicalProducts/ucm095044.htm. Updated August 8, 2013. Accessed August 10, 2015.
11/9/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Cowling BJ, Chan KH, Fang VJ, et al. Facemasks and hand hygiene to prevent influenza transmission in households: a cluster randomized trial. Ann Intern Med. 2009;151(7):437-446.
4/16/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Aiello AE, Murray GF, Perez V, et al. Mask use, hand hygiene, and seasonal influenza-like illness among young adults: a randomized intervention trial. J Infect Dis. 2010;201(4):491-498.
8/10/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Grohskopf LA, Sokolow LZ, Olsen SJ, et al. Prevention and control of influenza with vaccines: Recommendations of the Advisory Committee on immunization practices, United States, 2015-16 influenza season. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2015;64(30):818-825.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mary Beth Seymour, RN
Last Updated: 02/24/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.