Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Cálculos biliares

(Cólico biliar; cálculo de la vesícula biliar; colangitis; colelitiasis; colecistitis; colecistolitiasis; coledocolitiasis)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
Más información en profundidad sobre esta condición

Animation Movie AvailableRecursos relacionados: Colecistectomía

 

Definición    TOP

Los cálculos biliares son piezas de un material similar a una piedra que se acumulan en la vesícula biliar. Esta es un pequeño órgano debajo del hígado que almacena un líquido digestivo llamado “bilis”. Los cálculos biliares pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf. Una persona puede tener una piedra grande, muchas piedras pequeñas o ambos tipos.

Cálculos biliares

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Los cálculos biliares ocurren cuando la bilirrubina o el colesterol se cristalizan en cálculos. Esto puede deberse a lo siguiente:

  • Exceso de colesterol en la bilis
  • Exceso de bilirrubina en la bilis
  • Insuficiencia de sales biliares
  • Problemas que dificultan el vaciado de la vesícula biliar, como un bloqueo
 

Factores de riesgo    TOP

Este problema es más común en las mujeres. También es más común en las personas nativas americanas o escandinavas.

Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo:

  • Antecedentes familiares de cálculos biliares
  • Obesidad
  • Pérdida de peso rápida o cambios de peso frecuentes
  • Antecedentes de problemas intestinales
  • La nutrición intravenosa
  • Una dieta alta en grasas
  • Falta de actividad física
  • Tabaquismo
  • Consumo de ciertos medicamentos, como estrógenos, fármacos para reducir el colesterol y diuréticos tiacídicos
  • Problemas con el hígado, como cirrosis
  • Enfermedad de Crohn
 

Síntomas    TOP

La mayoría de la gente no tiene síntomas. Aquellos que lo hacen pueden tener dolor en la parte superior derecha del abdomen. Puede durar de 30 minutos a varias horas. Otros problemas pueden ser los siguientes:

  • Dolor repentino después de las comidas abundantes
  • Náuseas y vómitos
  • Distensión
  • Eructos
  • Gases
  • Fiebre o escalofríos
  • Color amarillento de la piel o de la parte blanca del ojo
  • Heces del color de la arcilla
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física.

Se realizarán análisis de sangre para buscar signos de infección o inflamación. También se pueden hacer análisis de orina.

Se tomarán imágenes para buscar cálculos biliares. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Ecografía
  • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM)
  • Centellograma hepatobiliar
  • Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada (CPER)
 

Tratamiento    TOP

Los cálculos biliares que no causan síntomas no necesitan tratamiento. Estas son las opciones para las personas que tienen síntomas:

  • Medicamentos, por ejemplo:
    • Analgésicos
    • Tabletas de sales biliares para disolver los cálculos biliares
  • Litotricia por ondas de choque para romper los cálculos biliares
  • CPER: uso de endoscopia y radiografías para localizar y extirpar los cálculos biliares
  • Cirugía para extirpar la vesícula biliar: colecistectomía
 

Prevención    TOP

El riesgo de este problema puede reducirse de las siguientes maneras:

  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Mantener una dieta de bajo contenido de grasas y rica en frutas, verduras y granos integrales
RESOURCES:

American Liver Foundation
https://www.liverfoundation.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
https://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Liver Foundation
https://www.liver.ca

Health Canada
https://www.canada.ca

REFERENCES:

Demehri FR, Alam HB. Evidence-Based Management of Common Gallstone-Related Emergencies. J Intensive Care Med. 2016 Jan;31(1):3-13.

Gallstones. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/gallstones. Accessed February 9, 2021.

Gallstones. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at: https://familydoctor.org/condition/gallstones. Accessed February 9, 2021.

Gallstones. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/gallstones. Accessed February 9, 2021.



Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 02/09/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial